• ‘Boicot a elecciones dañó a la propia oposición venezolana’
Publicada: miércoles, 1 de septiembre de 2021 8:01
Actualizada: miércoles, 1 de septiembre de 2021 9:43

La oposición de Venezuela “no logró nada más que su desgracia” por boicotear anteriores comicios en aras de dañar, en vano, al Gobierno de Maduro, dice un experto.

En una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, Juan Alberto Sánchez Marín, el analista internacional, ha considerado “importante” la decisión de la oposición venezolana para participar en las elecciones regionales del próximo 21 de noviembre para la nación del país suramericano que pasa por dificultades.

El entrevistado ha señalado que pese a que los opositores de Venezuela boicotearon las tres últimas elecciones al creer que así podrían debilitar “al Gobierno mayoritariamente elegido [en las urnas] lo que en realidad hicieron fue causar su propia desgracia”.

Al respecto, ha hecho hincapié en que el bloque opositor del país bolivariano promovió para las tres respectivas citas electorales una campaña de abstención, lo que, a su juicio, es como “un suicidio electoral”, ya que sabía que no le alcanza la votación popular para hacerse con la presidencia o la asamblea parlamentaria.

 

El martes, el bloque principal de la oposición venezolana, aglutinada en la Plataforma Unitaria, informó que, tras un análisis “muy consciente y muy profundo”, había decidido participar en los venideros comicios con “el visto bueno de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE)”.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó durante un mitin de su agrupación política, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), celebrado en la misma jornada de martes, que con esa medida adoptada por parte de la oposición “se ha abierto un ciclo de estabilidad política” en el país.

La decisión de participar en las elecciones fue tomada después de las negociaciones políticas que se iniciaron en México el 13 de agosto bajo la mediación de Noruega entre la oposición y el Gobierno de Venezuela.  

Los diálogos buscan el levantamiento de las sanciones ilegales contra la economía del país bolivariano, el reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales, y el cese de actos de violencia y conspiración por parte de la derecha, según las autoridades de Caracas.

Sánchez Marín ha subrayado al respecto que estas conversaciones son un avance y sin duda un triunfo para el Gobierno bolivariano de Maduro, asegurando que “la única salida que tienen estas sociedades [que sufren de vaivenes políticos, entre ellas la venezolana] es el encuentro a través del dialogo, de la concentración”.

Fuente: HispanTV Noticias

mdh/krd/rba