En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el embajador de Venezuela en Irán, Carlos Antonio Alcalá Cordones, ha subrayado el apoyo de Teherán, Moscú y Pekín al Gobierno del presidente Nicolás Maduro para hacer frente a los complots golpistas y la guerra económica de Washington contra el pueblo venezolano.
“Estamos saliendo de un laberinto, y el laberinto se nos ha complicado a la salida, pero tenemos a un presidente [Maduro] que está dispuesto a salir con su pueblo de este laberinto y tenemos una constitución, que es producto de un proceso constituyente”, ha destacado.
El Gobierno legítimo de Maduro, ha agregado Alcalá, no está solo en este camino, pues tiene aliados importantes como “la República Islámica de Irán, su Gobierno y liderazgo”, que han dado además “un ejemplo” a la República Bolivariana de Venezuela. De igual forma, ha dicho que Caracas cuenta con el respaldo de Rusia y China.
En otra parte de sus declaraciones, el embajador ha remarcado que Washington ha salido derrotado cada vez que ha intentado aplicar una resolución antivenezolana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
El Gobierno estadounidense solo ha podido dañar al pueblo venezolano con su guerra económica. No obstante, Caracas ha sido capaz de minimizar los efectos del bloqueo estadounidense contra el pueblo con la ayuda de sus socios. “Irán ha sido muy importante” al respecto, ha enfatizado.
En el marco de la alianza entre Teherán y Caracas, como dos países soberanos, la República Islámica de Irán envió en mayo a Venezuela cinco barcos cisterna cargados con 1,53 millones de barriles de gasolina y aditivos y, en junio, otra embarcación iraní cargada con alimentos arribó al país suramericano para surtir el nuevo hipermercado iraní Megasis.
“Nosotros seguimos adelante, nosotros seguimos marchando, como lo dice el Ejército: adelante marchemos valientes. Seguiremos adelante porque no nos queda de otra, tenemos que seguir. La solución la veremos más adelante”, ha apostillado Alcalá.
El embajador venezolano ha subrayado el fracaso de Estados Unidos en desanimar a los venezolanos a que participen en las elecciones legislativas de este domingo. De hecho, desde bien temprano por la mañana, los medios están recogiendo imágenes del pueblo venezolano haciendo largas filas en los centros de votación dispuestos en Caracas (capital) y otros estados del país, a la espera de poder sufragar.
Los últimos sondeos señalan que el chavismo recuperará la mayoría de escaños de la Asamblea Nacional (AN), órgano de mayoría opositora y en desacato desde 2016, por lo que algunas de sus funciones las ha realizado la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
mnz/ncl/hnb