• Vea el cálido recibimiento del “Forest” iraní en puerto venezolano
Publicada: miércoles, 27 de mayo de 2020 13:39

Forest, segundo carguero iraní, con gasolina, atracó el martes en el puerto de Punta Cardón, en el noroeste de Venezuela, en medio de un cálido recibimiento.

Autoridades y trabajadores de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), así como lugareños, se personaron en el puerto de Punta Cardón, ubicado en el municipio autónomo Carirubana del estado Falcón, para dar la bienvenida al petrolero Forest, que arribó alrededor de las 17:00 p.m. (hora local) del martes.  

Como evidencian varias imágenes, los presentes en dicho puerto agitaban banderas de Irán y Venezuela mientras el tanquero hacía su entrada triunfal, tras recorrer un largo camino, en medio de amenazas lanzadas por Estados Unidos.

Desde su entrada a aguas venezolanas, el lunes 25 de mayo, el petrolero iraní Forest avanzó escoltado por cazas F-16 A/B Block 15 y Sujoi Su-30MK2, pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Empleados venezolanos saludan la llegada del petrolero iraní ‘Forest’ en el complejo refinador de Paraguaná, noroeste de Venezuela, 26 de mayo de 2020.

 

Antes que el Forest, llegó el petrolero iraní ‘Fortune’, que atracó el lunes en el puerto de El Palito en el estado de Carabobo. El tercer petrolero, Petunia, entró el martes en las aguas territoriales de Venezuela y, al igual que los otros dos tanqueros iraníes, fue escoltado por el patrullero oceánico Yekuana PO13, de la FANB. En total son cinco barcos cisterna iraníes que transportan a Venezuela 1,53 millones de barriles de combustible y componentes de refinación.

Irán, como uno de los grandes productores y exportadores de crudo del mundo, decidió vender a Venezuela un cargamento de gasolina, enviado en cinco buques cisterna, para que la nación bolivariana pueda hacer frente a la escasez de combustible provocada por las sanciones impuestas por la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, en el marco de su campaña de presión contra el país bolivariano para derrocar a su mandatario legítimo, Nicolás Maduro.

 

Venezuela, país que cuenta con las mayores reservas de crudo extra pesado del mundo, necesita para transformar su petróleo en gasolina de los correspondientes aditivos y de repuestos para su maquinaria refinadora, pero ahora no cuenta con esos materiales debido a que las empresas surtidoras temen enfrentar la reacción penalizadora de Estados Unidos.

ncl/lvs/rba/hnb