• Venezuela acusa a Colombia de usar migración para “robar al mundo”
Publicada: miércoles, 11 de diciembre de 2019 16:06

El presidente de Venezuela rechaza la cifra de migrantes venezolanos que alberga Colombia y acusa a Bogotá de “exagerar” la cantidad para acceder a recursos.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en un encuentro sostenido el martes con alcaldes, denunció que las autoridades colombianas “exageran las cifras, para robar al mundo, para pedir plata” de los organismos internacionales, como las Naciones Unidas.

A mediados de noviembre, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunciaron que se requieren 1350 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos.

LEER MÁS: Venezuela arremete contra ACNUR por “mentir” sobre migración

LEER MÁS: Venezuela llama ‘hipócritas’ a UE, ACNUR y OIM en tema humanitario

El Gobierno de Colombia dice ‘en Venezuela se vinieron para Colombia 4 millones’, ¿ustedes saben cuántos autobuses hacen falta para que se vayan 4 millones de venezolanos? Cien mil viajes de autobús”, increpó Maduro.

 

El gobernante chavista también fustigó las cifras anunciadas por otros países destino de los migrantes venezolanos. “Sale el Gobierno de Ecuador, ‘en Ecuador hay 4 millones’ y sale el de Perú ‘en Perú también hay 4’ y el de Chile ‘aquí hay 4 también’, o sea que aquí nos quedamos solos, son unos ridículos”, afirmó.

En otro momento, Maduro aseguró que algunos de los venezolanos fueron blanco de racismo y xenofobia por lo que están regresando “por montones” a Venezuela.

LEER MÁS: Venezuela denuncia xenofobia contra sus ciudadanos en el extranjero

Cifró asimismo en al menos 6 millones los migrantes colombianos que viven en Venezuela y remarcó que su Administración sí puede demostrar la veracidad de esa cifra. “En cada barrio hay una familia colombiana”, agregó.

El Gobierno venezolano afirma que las sanciones y medidas coercitivas unilaterales de EE.UU., que incluyen productos básicos como alimentos y medicinas, son la principal causa de la migración venezolana. Sin embargo, ha implementado el Plan Vuelta a la Patria, cuyo objetivo es apoyar y ayudar a los ciudadanos que salieron de Venezuela en busca de mejores condiciones de vida, pero que quieren volver por las situaciones adversas en el país de destino.

LEER MÁS: Venezuela: Sanciones de EEUU son ‘crímenes de lesa humanidad’

ncl/lvs/mrz/rba