• El canciller venezolano, Jorge Arreaza, ofrece una declaración en el Ministerio de Extranjeras de Venezuela, Caracas, 20 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 14 de octubre de 2019 23:14

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, acusa al Gobierno colombiano de promover xenofobia y odio contra migrantes venezolanos para evadir sus problemas internos.

“Más que una obsesión, se trata ya de una ridiculez, Iván Duque y Carlos Holmes Trujillo han pulverizado la política exterior de Colombia. Tratan de evadir todas sus tragedias internas, acusando a Venezuela, promoviendo el odio y la xenofobia, carecen del coraje para afrontar su realidad”, ha expresado este lunes el ministro de Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela a través de su cuenta de Twitter.

Las declaraciones de Arreaza suceden luego del mensaje publicado por su homólogo colombiano, Holmes Trujillo, en su cuenta de Twitter, donde había criticado a los venezolanos residentes en ese país y al presidente del país bolivariano, Nicolás Maduro.

El canciller colombiano había dicho previamente en esta misma jornada que el Gobierno de Colombia “actuará con el peso de la ley contra venezolanos violentos que se infiltren en la protesta social pacífica”, que a su juicio estas acciones intentan “desestabilizar a varios países” y están “promovidas por Maduro” y “serán denunciadas ante Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)”.

LEER MÁS: Cancilleres de la OEA activan el TIAR e imponen sanciones a Caracas

Más que una obsesión, se trata ya de una ridiculez, Iván Duque y Carlos Holmes Trujillo han pulverizado la política exterior de Colombia. Tratan de evadir todas sus tragedias internas, acusando a Venezuela, promoviendo el odio y la xenofobia, carecen del coraje para afrontar su realidad”, así ha respondido el ministro de Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, al mensaje previamente publicado en Twitter por su homólogo colombiano, Holmes Trujillo, que promovía xenofobia y odio contra los venezolanos residentes en Colombia.

Estos comentarios de Trujillo –quien apoya la postura del presidente de Colombia, Iván Duque, de atacar a Venezuela, como lo ha demostró recientemente en la OEA, donde ejerció un papel fundamental para solicitar la aprobación del TIAR contra la nación bolivariana– fueron emitidos luego de que el Gobierno de Ecuador, dirigido por Lenín Moreno, acusara al presidente Maduro, de estar detrás de la crisis que vive su país estos días e impulsar acciones violentas en las manifestaciones que se desarrollaron en la capital ecuatoriana, Quito.

LEER MÁS: Maduro se solidariza con Ecuador ante medidas impuestas por Moreno

Maduro, a su vez rechazó fuertemente estas acusaciones y responsabilizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la actual crisis política y social que enfrenta el pueblo ecuatoriano al querer imponerles “paquetes económicos”.

Las relaciones entre Bogotá y Caracas se han deteriorado en los últimos años de manera considerable. Colombia secundó a EE.UU. en su decisión de reconocer al líder opositor golpista Juan Guaidó, quien el pasado mes de enero se autoproclamó “presidente interino” del país.

 

Las autoridades venezolanas rechazan tajantemente las retóricas de Bogotá contra Caracas. En tal contexto, Maduro aseguró el 9 de septiembre que Colombia busca crear “falsos positivos” para provocar un conflicto armado entre ambos países vecinos.

En tal sentido, Arreaza denunciaba al Gobierno colombiano por reiniciar el hilo de guerra para procurar falsos positivos y aseguró en esa ocasión que el presidente Duque, protege a dirigentes de la derecha, cuyas intenciones son amparar las acciones terroristas.

LEER MÁS: Maduro: Venezuela está en alerta ante mente criminal de Duque

Maduro, que denuncia la subordinación de Bogotá a Washington, rompió en febrero las relaciones con Colombia, tras acusar a Duque de apoyar los planes golpistas de la oposición venezolana.

mrp/rha/nlr/hnb