• Maduro denuncia que en Colombia preparan 10 planes para matarlo
Publicada: jueves, 12 de septiembre de 2019 14:48

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusa a Colombia y a Estados Unidos de diseñar planes “terroristas” y de magnicidio en su contra.

“El imperialismo norteamericano y el presidente de Colombia, Iván Duque, me quieren matar. Desde Colombia están preparando 10 planes para matarme”, censuró el mandatario chavista en un discurso ofrecido el miércoles desde el estado de Portuguesa (oeste).

De igual modo, Maduro aseguró tener pruebas que demuestran cómo el Gobierno de Bogotá está preparando actos terroristas en Venezuela, que incluyen ejecutar falsos positivos en el territorio venezolano para justificar un enfrentamiento militar entre ambas naciones, y atacar objetivos militares, civiles e institucionales en la República Bolivariana.

El Gobierno de Caracas presentará estas pruebas ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), señaló el jefe de Estado, mientras afirmaba que Venezuela ha capturado y enjuiciado a algunos de los involucrados en las mencionadas acciones terroristas que pretendían dañar al pueblo venezolano.

El imperialismo norteamericano y el presidente de Colombia, Iván Duque, me quieren matar. Desde Colombia están preparando 10 planes para matarme”, censuró el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

 

En este sentido, Maduro llamó a su par colombiano a no meterse con Venezuela. “Dejen quieto a quien quieto está, eso es lo que le digo a su presidente Iván Duque. Duque, mírame bien, no tiembles. Deja quieto a quien quieto está, a Venezuela se respeta”, advirtió.

El presidente venezolano ha señalado en reiteradas ocasiones contar con pruebas que revelan que Colombia estuvo detrás de un intento fallido de magnicidio en su contra en agosto de 2018; un plan que fue diseñado por los halcones de la Casa Blanca.

LEER MÁS: Maduro: el “criminal” Bolton ordenó el magnicidio fallido de 2018

Colombia es uno de los principales patrocinadores del plan de golpe de Estado de Washington en la República Bolivariana para sacar del poder a Maduro, y reconoció casi de inmediato la ilegal autoproclamación del dirigente opositor Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela, en enero pasado.

Maduro, que ha repudiado en múltiples ocasiones la subordinación de Bogotá a Washington, anunció en febrero pasado la ruptura de las relaciones diplomáticas con Colombia.

Ante la escalada de tensiones entre ambos vecinos sudamericanos, Venezuela arrancó el sábado unas maniobras militares a gran escala en la frontera con Colombia. 

En un discurso ofrecido al inicio de esos ejercicios, Maduro destacó que las Fuerzas Armadas de Venezuela están bien preparadas y armadas para defender la soberanía del país ante amenazas foráneas, mientras aclaraba que la doctrina militar de la República Bolivariana se basa en la disuasión. “Tenemos un concepto eminentemente defensivo, pero sin renunciar a la ofensiva jamás”, remarcó.

mnz/lvs/rba