• El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habla en una conferencia en Pekín, capital china, 26 de abril de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 30 de abril de 2019 16:42
Actualizada: miércoles, 1 de mayo de 2019 6:42

La ONU pide a las partes implicadas en el conflicto en Venezuela que eviten la “violencia” después de que la oposición impulsara un golpe de Estado.

“El secretario general urge a todas las partes a ejercer el máximo autocontrol, y a todos los involucrados a evitar cualquier violencia y a dar pasos para restaurar la calma”, ha indicado este martes Stephane Dujarric, portavoz del jefe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

El vocero ha dicho, además, a la prensa que Guterres está dispuesto a mediar en la crisis si el Gobierno y la oposición venezolanos solicitan su ayuda.

La mañana de este martes un reducido grupo de militares desertores ha ayudado en la huida del dirigente opositor Leopoldo López de su arresto domiciliario. Posteriormente, el autoproclamado “presidente interino” Juan Guaidó y López han llamado a los venezolanos a “salir juntos a la calle” en defensa de los opositores rebeldes.

El secretario general urge a todas las partes a ejercer el máximo autocontrol, y a todos los involucrados a evitar cualquier violencia y a dar pasos para restaurar la calma”, ha indicado Stephane Dujarric, portavoz del jefe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, tras un intento de golpe de Estado promovido por la oposición venezolana.

 

Pese al llamamiento de la ONU a la calma, Estados Unidos, Colombia y varios otros países latinoamericanos han reiterado su apoyo al golpismo, instando a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a unirse a la violencia para derrocar al presidente electo, Nicolás Maduro.

ftm/anz/ask/rba