En un comunicado emitido este viernes por el bicentenario del Congreso de Angostura, el titular castrense denuncia que desde hace cinco años Venezuela “viene siendo sometida a una cruel guerra híbrida que afecta su economía, su paz y estabilidad”.
Sin embargo, considera que “más grave aún resulta observar con asombro y al mismo tiempo con tristeza a quienes en los actuales momentos auspician una intervención militar extranjera en territorio venezolano para obtener sus fines políticos”.
Padrino López advierte que Venezuela enfrenta una situación delicada —un golpe de Estado continuado, que justifique la entrada de militares foráneos en el país— y llama a la unión de la nación ante “este fenómeno tan degradante”, que tendría trágicas e irreversibles consecuencias para todos los ciudadanos del país caribeño.
Asimismo, el general ve un paralelismo entre la situación actual y la coyuntura de 1819 en Venezuela. “Saltan a la vista lamentables similitudes en cuanto al injerencismo y la forma como las grandes potencias manejan los hilos del poder mundial para alcanzar sus intereses”, indica en su escrito.
Desde hace cinco años, nuestra querida Venezuela viene siendo sometida a una cruel guerra híbrida que afecta su economía, su paz y estabilidad. Más grave aún resulta observar con asombro y al mismo tiempo con tristeza a quienes en los actuales momentos auspician una intervención militar extranjera en territorio venezolano para obtener sus fines políticos”, dijo el ministro venezolano de Defensa, Padrino López.
En su nota, Padrino López alaba la labor del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para encarar el “golpe de Estado”, financiado por Estados Unidos, y el “clima de violencia” que impone la oposición venezolana.
Venezuela pasa días de zozobra desde el 23 de enero, cuando el jefe de la Asamblea Nacional (AN) —de mayoría opositora y declarada en desacato— Juan Guaidó, se autoproclamó presidente encargado de Venezuela.
EE.UU. reconoció de inmediato al golpista y, entre sus recientes medidas para sacar del poder a Maduro, ha llamado, en vano, a revelarse a los militares venezolanos y, según varias alertas, intenta ingresar en Venezuela armas camufladas como ayuda humanitaria.
Caracas, por su parte, sostiene que Washington quiere derrocar al Gobierno democráticamente electo de Venezuela para acceder a los recursos naturales del país latinoamericano, como petróleo, oro y otras materias primas.
ncl/ctl/krd/mjs