• El canciller palestino, Riyad al-Maliki, y la presidenta de la ANC de Venezuela, Delcy Rodríguez, en Caracas, 18 de enero de 2018.
Publicada: jueves, 18 de enero de 2018 2:27
Actualizada: jueves, 18 de enero de 2018 7:51

El Gobierno de Venezuela ha expresado este miércoles al ministro palestino de Asuntos Exteriores, Riyad al-Maliki, de visita en Caracas, capital venezolana, su respaldo frente a la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reconocer a Al-Quds (Jerusalén) como la capital de Israel.

La determinación de EE.UU. de mudar su embajada de Tel Aviv a Al-Quds “busca avivar y echar más fuego al conflicto” palestino-israelí “en lugar de abogar por un diálogo”, ha dicho la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una comparecencia conjunta con Al-Maliki ante la prensa.

“Jerusalén del Este es la capital del Estado de Palestina y la posición de Venezuela ha sido muy clara”, ha añadido la jefa de la ANC.

En este sentido, Rodríguez ha calificado de “criminal” la ocupación del régimen israelí del territorio palestino y ha ratificado el apoyo y el respaldo del Gobierno y del pueblo de Venezuela a la causa palestina.

Por su parte, el canciller palestino ha agradecido el apoyo de las autoridades venezolanas al pueblo palestino y ha asegurado que “ambos países se sienten, se hablan y planifican” para hacer frente a las decisiones desestabilizadoras de Trump.

Jerusalén del Este es la capital del Estado de Palestina y la posición de Venezuela ha sido muy clara”, ha dicho la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez.

 

De igual modo, ha subrayado el valor del Gobierno venezolano al buscar proteger los intereses de su país y ha considerado a Venezuela un ejemplo muy importante para el pueblo palestino, “porque también estamos pasando por algo muy similar”.

El jefe de la Diplomacia palestina ha agregado, igualmente, que su presencia en Venezuela es "para consolidar esa relación y para ver cómo podemos seguir trabajando. No solo para fortalecer las relaciones bilaterales, sino para unir esfuerzos y enfrentar los desafíos".

La decisión del inquilino de la Casa Blanca, que favorece al régimen de Israel, recibió la condena de casi todos los países árabes y también de otros aliados de Washington, así como de organizaciones internacionales y analistas, quienes alertaron de la escalada de tensiones en la zona por el caso de Al-Quds.

Asimismo, desencadenó masivas protestas de rechazo en distintas ciudades del mundo, sobre todo, en Palestina. Desde entonces, más de 30 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes en las protestas y hay centenares de heridos.

snz/anz/mjs/rba