• El alcalde del municipio Libertador de Caracas, el chavista Jorge Rodríguez (centro), durante una conferencia de prensa en Caracas, 31 de julio de 2017.
Publicada: martes, 1 de agosto de 2017 0:39
Actualizada: martes, 1 de agosto de 2017 2:40

Un funcionario venezolano destacó la alta participación en la elección de la ANC al decir que votó mucha más gente que la que eligió a Santos en Colombia.

Un jefe de campaña de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Jorge Rodríguez, se refirió a la alta participación de los venezolanos en los comicios del domingo, haciendo una comparación con el número de personas que eligieron a Juan Manuel Santos como presidente de Colombia. 

“Votó mucha más gente que la que eligió a Santos en Colombia (...)”, precisó el dirigente chavista en una rueda de prensa para dar un balance preliminar sobre el proceso electoral del domingo.

Asimismo, al cuestionar a los mandatarios de los países que han criticado el proceso de la ANC, dijo: “Le habemos demostrado al mundo que Venezuela ama la paz, quiere que nuestros asuntos lo resolvamos nosotros y no Juan Manuel Santos o (el presidente de EE.UU.) Donald Trump”.

Además, indicó que el dirigente de la oposición venezolana es el inquilino de la Casa Blanca, “los otros no son más que marionetas” que cumplen las órdenes de promover la violencia.

Conforme a Rodríguez, cada vez que la oposición convocaba movilizaciones violentas, los chavistas se llenaban de más fuerzas para ir a votar por la ANC, convocada el 1 de mayo por el presidente Nicolás Maduro en base al artículo 348 de la Constitución de Venezuela. 

Votó mucha más gente que la que eligió a Santos en Colombia (...) le habemos demostrado al mundo que Venezuela ama la paz, quiere que nuestros asuntos lo resolvamos nosotros y no (el presidente colombiano) Juan Manuel Santos o (el presidente de EE.UU.) Donald Trump”, dice el chavista Jorge Rodríguez,  jefe de campaña de las elecciones de la ANC.

Este lunes, Rodríguez ha vuelto a criticar la postura de algunos países como Argentina, Perú, Brasil y EE.UU. que manifestaron no reconocer los resultados de los comicios del domingo. Ha recordado que estos mandatarios ganaron con menos del 40 % del padrón electoral, mientras que la participación en las votaciones de la ANC superó el 41 %.

“La votación para Brasil no podemos saberlo porque es una dictadura, Michel Temer, ¿quién lo eligió?, ¿cuánto sacó?, ¿qué consejo electoral lo proclamó? (…) En el caso de Donald Trump es una curiosidad electoral, porque es un caso donde la candidata que se le opuso (Hillary Clinton) obtuvo el 51% del voto (…) Trump sacó 44 %”, ha sostenido.

La ANC, que según está previsto se instalará el miércoles en la sede del Parlamento del país, de mayoría opositora, tiene como objetivo garantizar la paz y democracia ante la violencia de la oposición —que ha dejado más de 100 muertos desde abril pasado— superar el rentismo petrolero y fortalecer la lucha contra el terrorismo.

ftn/ncl/mep/tas