El excanciller venezolano Roy Chaderton (2002-2004), advirtió el lunes que sin el diálogo entre el oficialismo y la oposición podría haber una guerra civil y por esta razón apostó en la continuación de las conversaciones entre las dos partes.
Chaderton criticó a la oposición venezolana por su desinterés en el proceso de diálogo y reiteró que el Gobierno sigue y seguirá impulsándolo para de este modo impedir una escalada de violencia en Venezuela.
El diálogo puede contener la violencia todo el tiempo que sea necesario, en la visión desde la sensibilidad del gobierno, pues nosotros no nos vamos a lanzar a una aventura y provocar una guerra civil, todo lo contrario, intentamos evitar que se produzca una guerra civil en Venezuela, mientras el sector opositor no se da cuenta”, afirmó el excanciller venezolano Roy Chaderton.
“El diálogo puede contener la violencia todo el tiempo que sea necesario, en la visión desde la sensibilidad del gobierno, pues nosotros no nos vamos a lanzar a una aventura y provocar una guerra civil, todo lo contrario, intentamos evitar que se produzca una guerra civil en Venezuela, mientras el sector opositor no se da cuenta”, afirmó.
No obstante, el destacado diplomático venezolano, quien sirve en estos momentos como el representante de Venezuela en el Parlatino (Parlamento Latinoamericano), consideró ilógico presionar el proceso de los diálogos si la otra parte no tiene interés en las conversaciones.
Del mismo modo advirtió a los “opositores violentos” que la escalada de violencia y una posible guerra civil dejaría al país en la ruina y resultaría en la muerte de decenas de miles de venezolanos, razón por la que el Gobierno está tratando de evitar este escenario.
“Tengo una buena y una mala noticia para los opositores violentos y es que, en caso de guerra civil, la buena noticia para ellos es que podrán matar a los chavistas y a los hijos de sus vecinos chavistas; la mala noticia es que en una guerra civil también podría ocurrir lo contrario y esa locura la estamos tratando de evitar”, dijo.
Desde hace varios meses el Gobierno venezolano y la oposición, liderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), dialogan con el fin de acercar sus puntos de vista y tratar de dar fin a la crisis política y económica que fuertemente afecta la calidad de vida de los venezolanos.
Sin embargo, hasta el momento no ha habido mucho progreso y las dos partes siguen responsabilizando a la otra parte por los problemas del país y en especial los severos problemas económicos que han resultado en niveles altos de desabastecimiento e inflación (de unos 780 %).
hgn/rha/nal