• La ministra de Asuntos Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez
Publicada: lunes, 25 de mayo de 2015 0:30

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha afirmado este domingo que el país suramericano se ha convertido en el blanco de los ataques mediáticos lanzados por la derecha internacional que busca desprestigiar al Gobierno y desmoralizar al pueblo venezolanos.

Estamos en presencia de un acoso aberrante de los centros de poder mediático, y estamos enfrentando un poder porque la impunidad con la que actúan los medios es absoluta, es una franja donde no entran los derechos. Es un poder autónomo que responde a centros financieros de poder. Es el brazo armado de la opinión pública, ha destacado la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

“(…) estamos en presencia de un acoso aberrante de los centros de poder mediático, y estamos enfrentando un poder porque la impunidad con la que actúan los medios es absoluta, es una franja donde no entran los derechos. Es un poder autónomo que responde a centros financieros de poder. Es el brazo armado de la opinión pública”, ha destacado la ministra durante una entrevista emitida por televisión.

Al reiterar que la estrategia no escatima esfuerzo para debilitar y desprestigiar la institucionalidad del Gobierno venezolano, Rodríguez ha vinculado la iniciativa con las fuerzas imperiales, y ha hecho hincapié en que los intervencionistas buscan presentar a Venezuela como un “Estado fallido o Estado forajido” en la esfera mundial.

A continuación, la funcionaria venezolana ha dejado claro que dichas ideas son creadas y elaboradas por EE.UU. con el fin de llevar a cabo una serie de conspiraciones intervencionistas contra los países que no materializan sus intereses hegemónicos.

En referencia al caso del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), Diosdado Cabello, Rodríguez ha indicado que los medios de comunicación extranjeros intentan afectar la estructura gubernamental del país mediante sus propagandas infundadas.

El 18 de mayo, el diario estadounidense The Wall Street Journal informó que la Fiscalía federal de EE.UU. investiga al presidente de la AN y a otros altos responsables venezolanos por supuestos casos de corrupción y narcotráfico.

Cabello, por su parte, condenó el pasado 19 de mayo las acusaciones, a la vez que las tildó de una “guerra sucia” del imperialismo norteamericano.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), Diosdado Cabello

 

En otra parte de sus declaraciones, la jefa de la la diplomacia de Venezuela ha destacado que su país está en el centro de una nueva formación geopolítica mundial y, por esta razón, los derechistas tratan de perpetrar planes desestabilizadores en el país.

No es la primera vez que las autoridades de Caracas denuncian las injerencias de algunos medios privados, tantos nacionales como extranjeros, para desacreditar al Gobierno y sus dirigentes.

El pasado 18 de mayo, el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, criticó desde su cuenta de Twitter la postura sesgada que mantienen algunos medios de comunicación vinculados con la derecha nacional.

El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza

 

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro denunció también el pasado 23 de febrero la campaña de odio y mentiras perpetrada por los medios de comunicación de la oligarquía colombiana en contra de su país.

alg/ybm/hnb