• El presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Publicada: jueves, 14 de julio de 2016 15:23

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó prorrogar por otros dos meses el decreto de estado de excepción a fin de hacer frente a la crisis económica.

El decreto de Maduro, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y distribuido el miércoles, indica que se prorroga durante 60 días el estado de excepción de emergencia económica en vigor desde el pasado 14 de enero y prorrogado por segunda vez el 13 de mayo, con el propósito de seguir protegiendo a la nación venezolana ante la “guerra económica” promovida por la oposición.

Decreto N° 2.371, mediante el cual se prorroga, por sesenta (60) días, el plazo establecido en el Decreto N° 2.323 (…) de fecha 13 de mayo de 2016, mediante el cual se declaró el Estado de Excepción y de Emergencia Económica”,  se establece en el decreto del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“Decreto N° 2.371, mediante el cual se prorroga, por sesenta (60) días, el plazo establecido en el Decreto N° 2.323 (…) de fecha 13 de mayo de 2016, mediante el cual se declaró el Estado de Excepción y de Emergencia Económica”, se lee en la publicación oficial.

Según el texto, la medida fue tomada con el objetivo de hacer frente a la situación extraordinaria que vive el país bolivariano especialmente en el campo económico, político y social, que afecta “gravemente la economía nacional”.

En este contexto, Maduro manifestó el mismo miércoles que mediante nuevas medidas –entre ellas dar el control de cinco puertos del país a una autoridad militar– la crisis actual, agravada por la guerra económica promovida por la oposición y la caída del precio del petróleo, está siendo atacada y resuelta por el Gobierno de Caracas.

Además, hizo hincapié en que a pesar de diferentes dificultades su Gobierno ha sido único en no dejar de alcanzar logros sociales y superar la crisis.

“Aquí solo puede estar un bolivariano, un revolucionario, un socialista, un chavista, al frente del mando del Estado y del gobierno porque tenemos el compromiso, el amor por la patria, que nos da valentía, la fuerza, la perseverencia, el temple y el carácter para enfrentar todas las dificultades”, añade.

En estos momentos, el país bolivariano enfrenta una inflación de más de 180 %, la más alta del mundo, la que llegaría a más de 2200 %, según pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

ftn/ktg/mrk