• Segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Simón Calzadilla.
Publicada: martes, 12 de enero de 2016 7:10
Actualizada: martes, 12 de enero de 2016 7:44

La oposición venezolana insistió en que pese al fallo de la Justicia que declaró nulas las acciones del Parlamento por mantener a los diputados impugnados, todos sus 112 diputados seguirán trabajando.

“Van a seguir legislando los 112 diputados, esa sentencia del TSJ es de imposible acatamiento. No hay manera de acatarla, los diputados estamos revestidos, protegidos por la Constitución”, afirmó el lunes el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, Simón Calzadilla.

Van a seguir legislando los 112 diputados, esa sentencia del TSJ es de imposible acatamiento. No hay manera de acatarla, los diputados estamos revestidos, protegidos por la Constitución”, manifestó el segundo vicepresidente del Parlamento venezolano, Simón Calzadilla.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela había informado de la nulidad de las actuaciones del Parlamento venezolano causada por la juramentación de tres diputados impugnados por esta corte.

Calzadilla también calificó de “política” la decisión del máximo tribunal del país y rechazó que sea una medida jurídica.

Además señaló que los abogados de la oposición están evaluando la sentencia, hizo hincapié en que los parlamentarios opositores cuentan con inmunidad parlamentaria y que la directiva fue designada por todos los diputados.

Alegó, asimismo, que el ente jurídico es aliado del chavismo enfatizando en que no pueden presionar a los legislativos para que cumplan la mencionada decisión. Al mismo tiempo, acotó que nada puede ocurrir en ese desafío de poderes.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela.

 

Anteriormente, el TSJ había suspendido la proclamación de tres diputados opositores elegidos por el estado de Amazonas (sur) en los comicios legislativos del 6 de diciembre. 

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tras la sentencia de impugnación del máximo tribunal, de sus 112 escaños de un total de 167 que obtuvo en las elecciones parlamentarias quedó con 109, perdiendo la categoría de amplia mayoría calificada en la AN. 

Tras su victoria, la MUD amenazó con acabar con el Gobierno de Nicolás Maduro. De hecho, Henry Ramos Allup en su primer discurso como presidente del Parlamento venezolano, dejó claro que la derecha buscará poner fin a este Gobierno en un plazo máximo de seis meses.

ftn/rha/mrk