• Policías turcas investigan el supuesto asesinato del periodista Yamal Jashoggi en el consulado saudí en Estambul, 15 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 16 de octubre de 2018 3:05
Actualizada: martes, 16 de octubre de 2018 19:31

Los inspectores turcos aseguran haber encontrado pruebas sobre el asesinato del periodista desaparecido Yamal Jashoggi en el consulado saudí en Estambul.

“El equipo inspector turco ha encontrado evidencias que fortalece la sospecha de que Jashoggi fue asesinado en el consulado saudí”, ha anunciado este lunes la televisión catarí Al Jazeera, citando a una fuente cercana a la Fiscalía de Turquía.

Además, las nuevas evidencias ponen de relieve que las pruebas sobre su asesinato fueron “manipuladas de manera deliberada”, ha agregado la fuente que habló bajo la condición de anonimato.  

En la jornada de este lunes, policías, forenses y fiscales turcos han comenzado a registrar el consulado de Arabia Saudí en Estambul, donde el pasado día 2 de octubre fue visto por última vez el periodista saudí, crítico con la monarquía de los Al Saud.

La recolección de informaciones sobre lo ocurrido tardó ocho horas y luego los investigadores turcos han abandonado el consulado saudí en la ciudad turca.

El equipo inspector turco ha encontrado evidencias que fortalece la sospecha de que Jashoggi fue asesinado en el consulado saudí”, ha anunciado la televisión catarí Al Jazeera, citando a una fuente cercana a la Fiscalía de Turquía.

 

Los resultados finales respecto al caso de Jashoggi se publicarán dentro de dos o tres días, según ha dicho la mencionada fuente a Al Jazeera.

La cadena estadounidense CNN ha citado este lunes dos fuentes, las cuales indican que los saudíes están preparando un informe que reconoce la muerte de Jashoggi como resultado de un interrogatorio que acabó mal, cuando pretendían secuestrarlo y sacarlo de Turquía.

Aunque Riad dice que Jashoggi, columnista del diario estadounidense The Washington Post, abandonó sus instalaciones el mismo 2 de octubre, las autoridades turcas insisten en que disponen de pruebas que demuestran que el periodista fue torturado, asesinado y su cuerpo desmembrado; además, acusan a Arabia Saudí de no cooperar con sus equipos de investigación.

La Policía de Turquía indica que el cuerpo del periodista podría haber sido disuelto en ácido en el interior de la sede diplomática saudí.

El caso de Jashoggi y los informes sobre su supuesto asesinato han generado presiones de diversas esferas de la comunidad internacional contra Riad, que tiene tras de sí un negro historial del uso de la tortura, la detención y la ejecución de activistas opositores.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha exigido una investigación internacional inmediata e independiente sobre el caso Jashoggi.

fdd/ncl/hnb