• El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una conferencia de prensa en Berlín (capital alemana), 28 de septiembre de 2018 (Foto: AFP).
Publicada: viernes, 28 de septiembre de 2018 14:36
Actualizada: sábado, 29 de septiembre de 2018 3:23

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, denuncia que EE.UU. no ha cumplido su acuerdo con Ankara para la retirada de los kurdos de la ciudad siria de Manbiy.

Erdogan ha acusado a Estados Unidos de no respetar el plan de acción acordado con Turquía para la retirada de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) de Manbiy, en el norte de Siria, ha comunicado este viernes el diario local Hürriyet Daily News.

“EE.UU. ciertamente no ha cumplido el calendario acordado de la hoja de ruta de Manbiy. Las YPG no han salido del área. Los verdaderos dueños de la región aún no se han establecido (…). EE.UU. no ha cumplido su promesa”, ha dicho el mandatario turco a la prensa tras su reciente visita a Nueva York (EE.UU.) para asistir al 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, ratificaron en junio, en una reunión en Washington (EE.UU.), un plan para garantizar la seguridad y la estabilidad en Manbiy, y retirar de la localidad a la milicia kurda YPG, considerada ‘terrorista’ por Ankara por sus estrechos vínculos con el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), una milicia kurda activa en el sureste de Turquía.

EE.UU. ciertamente no ha cumplido el calendario acordado de la hoja de ruta de Manbiy. Las YPG no han salido del área. Los verdaderos dueños de la región aún no se han establecido (…). EE.UU. no ha cumplido su promesa”, denuncia el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

 

En otro momento de sus declaraciones, Erdogan ha señalado que Turquía está dando prioridad a la eliminación del armamento pesado de las fuerzas rebeldes “radicales” de Idlib, en el noroeste de Siria, donde Moscú y Ankara intentan crear una zona desmilitarizada.

“Damos gran importancia a la eliminación de armamento pesado de grupos radicales. La mayoría de la carga recae en nuestra agencia de inteligencia. Los esfuerzos van bien”, ha dicho el presidente turco.

El pasado 17 de septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, acordó con su homólogo turco en una reunión mantenida en la ciudad rusa de Sochi crear una zona desmilitarizada en la provincia siria de Idlib.

Conforme al acuerdo, la línea que dividirá las posiciones del Ejército de Damasco y los grupos armados presentes en Idlib comprenderá una zona de entre 15 y 20 kilómetros de ancho.

ftn/mla/snz/hnb

Comentarios