Al inaugurar en Costa Rica la quinta reunión del Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó que la pobreza extrema golpea a 86 millones de personas en la región, lo cual significa un retroceso de 27 años.
Agregó que las asimetrías globales entre países desarrollados y en vías de desarrollo se han profundizado y los estados latinoamericanos se encuentran entre los más afectados.
En su informe anual Panorama Social de América Latina, la Cepal advirtió además de tres crisis silenciosas que vive la región relacionadas con la educación, la igualdad de género y el medio ambiente.
La vicesecretaria general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amina Mohamad, fue clara a su vez en su advertencia de que América Latina y el Caribe no está en camino de alcanzar los objetivos de desarrollo social sostenible para 2030 y tiene grandes desafíos estructurales. Dijo, no obstante, que todavía hay esperanzas para poder cumplir las metas, pero es necesario acelerar los avances y recuperar el rumbo.
rtk/rba