• --
Publicada: domingo, 4 de mayo de 2014 14:47
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:35

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó el sábado que los opositores a la explotación petrolera del parque Yasuní pretenden hacer un escándalo político ya que no pueden promover la consulta popular al respecto debido a la falta de suficientes firmas requeridas. “Saben que no reunieron las firmas, y quieren hacer un escándalo político”, sostuvo Correa al referirse a Yasunidos, que promueven la no explotación petrolera de la megareserva Yasuni. Según el mandatario, de no haber tanta politización acerca del tema, no hubiera excluido la posibilidad de realizar la consulta sobre la explotación de dicha megareserva. “[Yasunidos está infiltrado por] los mismos politiqueros de siempre (…) Pero no vamos a caer en esa trampa”, sostuvo Correa. La solicitud para explotar los recursos petroleros del Yasuní fue enviada por el Gobierno tras el incumplimiento de las promesas de la comunidad internacional de suministrar los recursos necesarios a Ecuador a cambio de dejar 800 millones de barriles de crudo bajo tierra. Ante esa situación, el Gobierno solicitó al Parlamento autorizar la explotación petrolera en los bloques 31 y 43 del parque nacional Yasuní, ubicado en la Amazonía ecuatoriana. El 12 de abril pasado, los activistas reunieron firmas para frenar la decisión del Gobierno de explotar petróleo en el Yasuní cuyos recursos servirán para financiar servicios principalmente en la Amazonía. El Gobierno asegura que esos recursos son vitales para luchar contra la pobreza y generar el bienestar social necesario para cambiar la matriz productiva de Ecuador. mfr/ktg/msf