• El secretario general de la ONU, António Guterres.
Publicada: miércoles, 31 de julio de 2024 21:31

El secretario general de la ONU, António Guterres, asegura que los recientes ataques en Beirut y Teherán representan una "peligrosa escalada" en Asia Occidental.

Guterres “ha pedido constantemente que todos muestren la máxima moderación. Sin embargo, cada vez está más claro que la moderación por sí sola es insuficiente en un momento tan delicado”, ha señalado su portavoz, Stéphane Dujarric, en un comunicado publicado este miércoles.

Dujarric ha denunciado que estos ataques socavan los esfuerzos de un alto el fuego en la Franja de Gaza, la liberación de los detenidos, el aumento de la ayuda humanitaria y el retorno a la calma en El Líbano.

Ante esta situación, Guterres ha llamado a la comunidad internacional a trabajar conjuntamente para evitar acciones que puedan empujar a Asia Occidental “al abismo” y causar un “impacto devastador en los civiles”. La vía para ello, ha afirmado, es mediante la promoción de la acción diplomática para la desescalada regional.

Asesinatos llevados a cabo por Israel

El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha informado que el líder político del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, fue asesinado, junto con uno de sus escoltas, en la madrugada del miércoles en un atentado “terrorista” contra su residencia en Teherán, capital iraní, cometido por el régimen “cobarde y criminal sionista” de Israel.

A través de un comunicado emitido este miércoles, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ha confirmado el martirio del comandante militar de alto rango de la Resistencia, Fouad Shokr, alias (Seyed Mohsen), en un ataque aéreo israelí contra el sur de Beirut (capital de El Líbano.

mkh/ncl