• El fabricante de automóviles alemán Volkswagen.
Publicada: domingo, 27 de septiembre de 2015 17:56

El Gobierno alemán instó el sábado a Volkswagen a trabajar para recuperar la "confianza y la credibilidad" tras haber dañado su reputación y, en general, la del conjunto de la industria alemana.

El ministro en Cancillería, Peter Altmaier, indica en una entrevista avanzada este sábado por el rotativo berlinés Tagesspiegel am Sonntag que Volkswagen debe trabajar para subsanar el daño en su imagen, afectada por el escándalo de la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en once millones de sus vehículos.

El objetivo primordial debe ser recuperar la confianza y la credibilidad. Esto no ha afectado solamente a la propia compañía, a sus trabajadores y a sus clientes, sino también a la industria alemana", apunta el ministro en Cancillería, Peter Altmaier.

"El objetivo primordial debe ser recuperar la confianza y la credibilidad. Esto no ha afectado solamente a la propia compañía, a sus trabajadores y a sus clientes, sino también a la industria alemana", apunta Altmaier.

En este sentido, las autoridades alemanas han exigido a Volkswagen que presente para el 7 de octubre un calendario para subsanar la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos, a riesgo de que pierdan si no la homologación.

El periódico alemán Bild am Sonntag publica este domingo que la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA) ha enviado una carta al departamento legal del fabricante de automóviles para que avance cómo va a resolver la cuestión.

El mayor constructor de vehículos del mundo debe presentar un "plan temporal y de medidas vinculantes" para que todos sus vehículos en Alemania cumplan con los límites legales de emisiones de gases contaminantes sin necesidad de ningún software que altere los datos.

El Grupo Volkswagen utilizó un software oculto en los automóviles de los modelos 2009 a 2015 que evita las regulaciones sobre emisiones de contaminantes.

 

La BKA añade que de no cumplirse con lo requerido en el escrito, todos los vehículos afectados podrían perder su homologación, con lo que no podrían circular ni ser comercializados.

Volkswagen ha reconocido que montó en once millones de vehículos un programa que identifica cuándo el turismo está siendo sometido a una prueba y hace que entonces el motor emita menos gases contaminantes para cumplir con los límites de las autoridades medioambientales de distintos países.

El grupo anunció el sábado que prevé reparar en breve y de forma gratuita esta manipulación de todos los vehículos afectados, unos modelos diesel comercializados a lo largo de varios años en múltiples países.

El escándalo, que se desveló el pasado día 18, le ha costado ya su puesto al presidente del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, que fue sustituido por Matthias Müller, expresidente de Porsche, una de las marcas del constructor.

tmv/ktg/mrk