• El mundo musulmán celebra Eid al-Adha
Publicada: viernes, 25 de septiembre de 2015 5:09
Actualizada: viernes, 25 de septiembre de 2015 10:12

El mundo musulmán celebra una de sus más grandes fiestas. El Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio). Marca el final del Hach, la peregrinación anual a La Meca, en Arabia Saudí.

El Eid al-Adha o la Fiesta del Sacrificio, es la fiesta mayor del Islam. La celebración comienza a primera hora de la mañana con la realización de un rezo colectivo.

Tras la oración, llegan los saludos y felicitaciones. Según la tradición, los musulmanes que tengan la facilidad de sacrificar un cordero, comparten parte del animal con los necesitados.

Es un día que conmemora un suceso histórico en la vida del profeta Abraham. Él decidió sacrificar a su hijo por la revelación divina. Dios se lo impidió en el último momento, por haber superado su prueba de lealtad. Le proporcionó a Abraham, un cordero para que se lo ofrendara en lugar de su hijo.

Esta fiesta es más que un acontecimiento religioso. Se conmemora la fe y la obediencia del profeta Abraham. Es un día de hermandad y solidaridad con los demás.

Pero no en todos los países musulmanes, el escenario es igual. En Gaza, lo celebran entre ruinas y el dolor de sus familiares asesinados por el régimen de Israel.

En Yemen, se acoge a esta gran fiesta con la guerra y el derrame de sangre de sus civiles.

Los sirios, lo festejan con sus lagrimas, algunos pasan la oración de este día en las calles de Turquía, otros, camino al norte de Europa y para muchos, ya no significa nada.

Asa Esfandiari, Teherán.

aaf/nal