• Irán, uno de los países que alberga gran número de refugiados
Publicada: jueves, 20 de junio de 2019 9:59
Actualizada: jueves, 20 de junio de 2019 10:22

El 20 de junio es el Día Mundial de los Refugiados. Irán es uno de los países que ha albergado durante los últimos 40 años un gran número de refugiados.

Cuando las violaciones, la persecución, y los saqueos dejan sus secuelas en la vida, no queda más remedio para sobrevivir que abandonar la patria. Eso es que lo que han experimentado más de 68,5 millones de refugiados que existen actualmente; y el 20 de junio es el día que llama a la solidaridad con ellos.

Irán se encuentra entre los primeros países del mundo con mayor número de refugiados. Actualmente más de 3 millones de refugiados viven en el país, la mayoría, afganos e iraquíes.

Aparte de los apoyos gubernamentales, muchas instituciones sin fines de lucro ofrecen servicios especiales a los refugiados para mejorar su calidad de vida.

Una mujer iraní que se llama Fatemeh Ashrafi empezó su trabajo para ayudar a damnificados de la guerra viajando a Bosnia, luego con su Asociación Hami o Apoyador en 1997, trató de solucionar los problemas de mujeres y niños refugiados preparándoles para una mayor integración en la sociedad anfitriona de Irán.

Una parte de las actividades de la Asociación Hami es reconocer a las mujeres talentosas refugiadas para presentarlas a la sociedad afgana que está en proceso de reconstrucción. Asimismo, tienen cursos para habilitarlas para que puedan ayudar a sus similares en Irán.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) siempre ha reconocido las políticas de Irán en pro de la inclusión de los refugiados en diversos aspectos de la vida social.

En una movida innovadora, desde el 2015, todos los niños afganos tienen acceso a la escuela primaria y secundaria, sin importar su condición, eso teniendo en cuenta que de los más de 2 millones solo unos 952 mil están documentados.

Samaneh Kachui, Teherán.

xsh/hnb