Las ceremonias arrancaron hoy a las 09.33 de la mañana, hora local, coincidiendo con el regreso al país (1 de febrero de 1979) del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz), tras haber estado exiliado en Francia.
Un acto relevante ha tenido lugar en el mausoleo del Imam Jomeini en Teherán (capital persa) al que han acudido miles de iraníes de diferentes sectores sociales y un gran número de altos cargos gubernamentales y militares. Los colegios, también, han hecho sonar a esa misma hora sus timbres y las iglesias y sinagogas sus campanas para celebrar esta histórica fecha.
El Imam Jomeini pasó 15 años en el exilio, mayormente en la ciudad santa de Nayaf (Irak). Pero también tuvo que vivir en países como Turquía y Francia, antes de volver a Irán. A su regreso, el ayatolá Jomeini fue recibido por millones de personas en Teherán.
Su vuelta a la patria animó al pueblo a intensificar su lucha revolucionaria de manera que diez días después, el 11 de febrero, se logró la caída del régimen monárquico de Pahlaví y la victoria de la Revolución Islámica de Irán.
mnz/ncl/alg