El presidente sirio, Bashar al-Asad, se ha reunido este martes con el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, quien se encuentra en Damasco, capital del país árabe, a la cabeza de una delegación militar de alto rango.
El tema eje del encuentro ha sido el compromiso de ambas partes para lograr una “cooperación permanente” entre los ejércitos ruso y sirio, particularmente, en la lucha contra el terrorismo, ha puntualizado la agencia oficial de noticias siria SANA.
En este marco, Shoigú ha asegurado que Rusia seguirá cooperando con Siria en la lucha contra el terrorismo hasta que el país árabe recupere la soberanía en todo su territorio, a pesar de los intentos de los países que apoyan a las organizaciones terroristas.
En otro momento, el titular ruso ha dicho que “Rusia continuará ayudando al pueblo sirio a superar los impactos de las sanciones y el injusto embargo impuesto al país [por el Occidente]”.
Conforme a SANA, el ministro ruso, además, ha ofrecido detalles sobre los simulacros de la Armada rusa en la ciudad portuaria de Tartus (oeste de Siria), en los que participan 15 buques de guerra y unos 30 aviones, como parte de una serie de ejercicios navales que comenzaron en enero en el Mediterráneo oriental.
El ministro ruso también ha inspeccionado la base aérea Hmeimim de Rusia en la provincia de Latakia, en el oeste de Siria, donde Moscú ha desplegado en esta misma jornada sus cazas interceptores MiG-31K, misiles hipersónicos Kinzhal y bombarderos Tu-22M3 de largo alcance.
¿Qué hace Rusia en Siria?
Rusia acudió al llamado del Gobierno sirio para apoyar en la lucha antiterrorista, que libra el país árabe desde 2011. Esta contribución ha dado resultados muy provechosos, pues, el Ejército de Damasco ha recuperado el control de más del 90 por ciento del territorio sirio y está a punto de alcanzar la victoria final.
sar/ncl/fmk