Un reciente estudio de investigadores de la Universidad de Oxford publicado en la revista Genome Biology and Evolution descubre que la clave de que los murciélagos son capaces de eludir el cáncer está en su ADN.
Los expertos estudiaron varias especies de murciélagos y compararon su secuenciación genética. El resultado fue sorprendente: encontraron adaptaciones genéticas en seis proteínas relacionadas con la reparación del ADN y en 46 que cumplen un papel fundamental en la cura del cáncer.
“Estas modificaciones en el sistema inmunológico innato de los murciélagos pueden ser adaptaciones importantes que les permitan albergar virus de forma asintomática”, explica el estudio, y añade que “puede contribuir a las bajas tasas de cáncer y la longevidad” del animal.
Understanding how bats survive diseases could help prevent another pandemic. https://t.co/tnRrxruPQg
— Popular Science (@PopSci) September 21, 2023
Ahora, los expertos concluyen que, gracias al hallazgo, se podrán “conocer las extraordinarias adaptaciones de los murciélagos, con implicaciones para los estudios evolutivos de los mamíferos y la salud pública”.
tmv/ctl/rba