• OMS alerta de vertiginosa velocidad de propagación de coronavirus
Publicada: sábado, 29 de febrero de 2020 1:01
Actualizada: domingo, 1 de marzo de 2020 2:30

La epidemia del coronavirus (COVID-19), que ya afecta a más de 50 países, tiene aún el potencial de convertirse en una pandemia de desastrosas repercusiones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue en alerta por la vertiginosa velocidad de propagación del coronavirus. Pese a que el número de afectados y decesos sigue bajando en el país de origen, China, la rápida expansión por el mundo ha obligado a elevar la amenaza del coronavirus a “muy elevada”.

China registró 327 casos en las últimas 24 horas, la menor cifra en un mes. Pero la amenaza se hace cada vez más palpable en otros países. 2337 en Corea del Sur, con 13 muertos. 17 fallecidos en Italia. 37 casos confirmados en España y 57 en Francia. Brasil y México también anunciaron las primeras infecciones. Pero la propagación del virus tiene más implicaciones.

El impacto económico del brote es enorme. En China, las pérdidas se cuentan por miles de millones de dólares. En el resto del mundo, hay constantes caídas de las bolsas de valores. De hecho, la bolsa neoyorquina Wall Street registró su peor semana desde la crisis financiera del 2008.

Pero el miedo a la infección amenaza con causar un caos total. Desde la cancelación del Mobile World Congress, en la ciudad española de Barcelona, hasta la suspensión del Salón del Automóvil de Ginebra (Suiza).

Los Juegos Olímpicos de Tokio, los partidos de fútbol y el negocio de millones de cafés, tiendas y restaurantes corren peligro por la rápida propagación de este ser no-vivo, infinitamente diminuto pero altamente contagioso.

mhn/rba