• El superordenador Watson.
Publicada: martes, 13 de febrero de 2018 23:13
Actualizada: miércoles, 14 de febrero de 2018 3:02

Watson es una inteligencia artificial, que con entrenamiento, sirve para detectar y tratar el cáncer. Su objetivo es potenciar la salud y apoyar a los médicos en el diagnóstico de los pacientes y en la elección del medicamento más adecuado para tratar esta enfermedad.

Esta inteligencia artificial entiende el contexto que se le está planteando, sin embargo para que pueda servir de ayuda, es importante que el profesor o médico sepa qué preguntar.

A Watson la entrenan como a un niño o a una persona al crecer, según ha informado Martha González Pérez-Sandi, de la empresa multinacional estadounidense ‘International Business Machines’ (IBM). “Se le dan hábitos del conocimiento y al hacerlo lo razona, busca la información y da alternativas”, ha explicado.

La especialista explica que si se entrena a Watson sobre diversas enfermedades como, por ejemplo: la enfermedad gastrointestinal y se le dan a conocer todos los posibles problemas que puede tener un paciente, finalmente nos propone el tratamiento. 

Se le dan (a Watson) hábitos del conocimiento y al hacerlo lo razona, busca la información y da alternativas”, explica Martha González Pérez-Sandi, de la empresa multinacional estadounidense ‘International Business Machines’ (IBM).

 

tqi/nii/