El ministro iraní de Agricultura, Mahmud Hoyati, y el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graziano da Silva, fueron los encargados de suscribir el memorando de entendimiento, han informado medios de comunicación iraníes este martes.
Según el acuerdo, la República Islámica de Irán trabajará con la FAO para transferir a los países en vías de desarrollo sus experiencias científicas en el aumento de la productividad de los recursos.

Hoyati  informó a los periodistas de que este acuerdo es parte de la cooperación Sur-Sur en el sector agrícola, lo que mejorará la colaboración entre Irán y la FAO en dicho campo.
Agregó que cooperarán en la formación y capacitación de los productores agrícolas en el Oriente Medio y en los países miembros de este organismo.
"Conforme al memorando, la FAO enviará a sus expertos a Irán" para ayudar en actividades relacionadas con la producción de alimentos y la lucha contra el hambre a nivel mundial, indicó el ministro iraní.
Da Silva, por su parte, anunció que estaba interesado en visitar Irán para ver de cerca los centros científicos y de investigación agrícola del país.

Da Silva otorgó el domingo al ministro de Agricultura de Irán el diploma de honor de la FAO en el marco de un acto al que asistieron los ministros de Agricultura y representantes de 197 Estados miembros del organismo en Roma, capital de Italia, y en reconocimiento de los esfuerzos de Irán para reducir el número de personas que padecen malnutrición por debajo del 5 por ciento.
De acuerdo con cifras dadas a conocer por la FAO, 72 de 192 países del mundo han tenido éxito en la reducción a la mitad el número de personas afectadas por la desnutrición, cumpliendo así los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por las Naciones Unidas.
tmv/nii/

 
  
  
  
  
  
  
  
  
 