El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, participó el lunes en la ceremonia de apertura de la 21 Conferencia Internacional sobre el Sida, que coincidió este 18 de julio con el Día de Nelson Mandela.
En su mensaje a los asistentes -unos 18 mil de 180 países, según cifras actualizadas- el alto funcionario advirtió también que es necesaria una acción urgente para evitar que se pierdan los avances en la lucha contra el mal.
Esta conferencia se produce en otro momento crucial en la epidemia del VIH”, afirmó Chris Beyrer, presidente de la Sociedad Internacional del Sida.
De acuerdo con estadísticas oficiales, las tasas de infección al Sida aumentan en muchas regiones del mundo.
Se estima que alrededor de 36,7 millones de personas viven con el VIH/Sida, en particular en África subsahariana, de ellas cerca de 17 millones reciben tratamiento.
“Esta conferencia se produce en otro momento crucial en la epidemia del VIH”, afirmó Chris Beyrer, presidente de la Sociedad Internacional del Sida.
Consideró que es preciso tomar las decisiones estratégicas correctas, porque de lo contrario se correría el riesgo de revertir lo logrado con tanto esfuerzo. El "retardo es equivalente a la derrota", enfatizó Beyrer.
Esta es la segunda vez que la ciudad de Durban, en Sudáfrica, es sede de similar reunión. En el año 2000 se celebró aquí la 13 Conferencia bajo el lema "Rompiendo el Silencio".
La actual cita tiene como tema "Acceso a la equidad ahora", que significa, entre otros aspectos, un llamado a la acción para trabajar juntos y llegar a las personas que todavía no tienen acceso a tratamientos integrales, prevención, atención y servicios de apoyo.
msm/ncl/hnb
