En declaraciones ofrecidas en una entrevista con aif.ru, publicadas el martes, el titular ruso consideró que no es casualidad que el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, considerara abiertamente que sería un escenario positivo que Ucrania se uniese a la alianza en 2034.
“Esto que significa que nunca lo hará. Para entonces, ninguno de los líderes actuales de la OTAN seguirá en sus puestos. Es muy posible que [Ucrania] ya no exista tampoco”, evaluó el expresidente ruso.
- Inteligencia rusa: Occidente se esfuerza por hallar un reemplazo a Zelenski
- Putin vaticina cuándo el Occidente eliminará a Zelenski
En cuanto a una posible decisión de Rusia de utilizar una gama más amplia de armas en el conflicto ucraniano, Medvédev aseveró que Rusia actuaría en estricta conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y otros documentos clave, así como con las normas universalmente aceptadas del derecho internacional.
“Y mientras podamos evitar una catástrofe global, intentaremos hacerlo. Lamentablemente, nuestros enemigos actuales no comparten nuestras aspiraciones y no podemos contar con su sabiduría, su voluntad y sus aspiraciones de paz. Lo que significa que todo es posible”, apostilló.
⚠🧐🇷🇺Vladímir #Putin afirma que la cuestión de Ucrania representa una posición táctica de fuerza para Occidente, mientras que es un asunto de vida o muerte para #Moscú
— HispanTV (@Nexo_Latino) February 18, 2024
🔗👉🏻 Nota completa: https://t.co/tKdi7emhvL pic.twitter.com/QvgzlO7weB
No obstante, Medvédev subrayó que Rusia tiene bases morales y legales para dar una respuesta simétrica o asimétrica adecuada a cualquier amenaza directa a su seguridad y soberanía.
“Esto constituye los principios básicos de nuestra política en materia de la disuasión nuclear. Nuestro potencial militar, técnico y económico es más que suficiente para defender a los ciudadanos de nuestro país y de las naciones amigas”, afirmó.
Rusia pasó la siguiente década y media advirtiendo que la expansión continua de la Alianza hacia el este amenazaría sus principales intereses de seguridad territorial. Al no ser escuchada, en febrero de 2022 inició su operación militar especial en Ucrania para evitar la eventual adhesión de Kiev al bloque militar occidental, liderado por Estados Unidos, considerando que el país vecino podría ser utilizado para atacar el territorio ruso.
msm/ncl/tmv
