• El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Publicada: viernes, 28 de agosto de 2015 6:31

Rusia condena la “caza de brujas” que lleva a cabo Estados Unidos contra los ciudadanos rusos en todo el mundo.

"Consideramos que no se trata de un caso aislado, es la manifestación de la política estadounidense que, a grandes rasgos, se podría describir como una 'caza de brujas'; esta política de caza y agresión contra ciudadanos rusos por todo el mundo, lamentablemente, es sistemática y no una excepción", destacó el jueves la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova.

Consideramos que no se trata de un caso aislado, es la manifestación de la política estadounidense que, a grandes rasgos, se podría describir como una 'caza de brujas'; esta política de caza y agresión contra ciudadanos rusos por todo el mundo, lamentablemente, es sistemática y no una excepción", destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova

Asimismo, subrayó que esta prácticas "no tienen nada que ver con la justicia", ya que, explicó, si se tratara de poner fin a una actividad criminal, lo más lógico sería enviar la solicitud correspondiente al país del que el sospechoso es ciudadano. "Especialmente dado que Rusia y EE.UU. tienen acuerdos firmados para cooperar en el ámbito legal; pero no se hace", recordó.

Portavoz adjunta del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova.

 

Las declaraciones de Zajárova hacen alusión a la detención, el pasado 8 de agosto, del ciudadano ruso Maxim Senakh en la frontera de Rusia con Finlandia, por orden estadounidense que lo acusa de fraude informático.

La diplomacia rusa, tras considerar esta persecución de "burda violación de normas reconocidas internacionalmente", dijo que Moscú ya presentó una protesta a las autoridades finlandesas.

Por su parte, el funcionario del Ministerio de Justicia de Finlandia, Juhani Korhonen, aseguró que su Estado no tiene ninguna denuncia contra Senakh y afirmó que el ciudadano ruso fue detenido conforme al acuerdo de extradición firmado entre Helsinki y Washington.

"Solo cooperamos en el ámbito jurídico con EE.UU. conformemente al acuerdo y la legislación nacional", explicó Korhonen.

Finlandia, prosiguió, no ha recibido todavía la solicitud de extradición y Departamento de Justicia estadounodiense tiene posibilidad de hacerlo hasta el 22 de septiembre.

Moscú anteriormente también ha lanzado advertencias a sus ciudadanos. En mayo, la Cancillería de Rusia advirtió a sus ciudadanos en el extranjero que las fuerzas de Estados Unidos buscan "cazar" a rusos en todo el mundo.

Uno de estos caso, se refiere al ruso Vladimir Drinkman, extraditado a principios de año desde Países Bajos al territorio estadounidense, acusado de organizar el mayor robo cibernético de la historia de EE.UU.

Ciudadano ruso Vladimir Drinkman, extraditado desde Países Bajos a Estados Unidos.

 

bhr/ncl/mrk