• Soldado ucraniano recoge proyectiles sin explotar después de enfrentamiento con rusos en Kiev, capital ucraniana, 26 de febrero de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 27 de febrero de 2022 17:31
Actualizada: domingo, 27 de febrero de 2022 18:41

El Ministerio de Defensa de Rusia denuncia el uso de armas de fósforo en las afueras de Kiev, capital de Ucrania, por parte de las Fuerzas Armas ucranianas.

Mediante un comunicado emitido este domingo, el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado que “los militares ucranianos, desesperados por detener la ofensiva rusa, comenzaron el uso masivo de las municiones de fósforo a las afueras de Kiev, cerca del aeródromo militar de Góstomel”.

De acuerdo con la nota, el Ejército ucraniano usa proyectiles de 122 milímetros para los cañones D-30 y proyectiles propulsados por cohetes para los sistemas de lanzamiento múltiple BM-21 Grad, ambos de fabricación soviética. 

“Estas armas están prohibidas por el tercer protocolo de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las armas inhumanas, ratificado en 1980”, reza el documento.

En este contexto, el jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexander Bastríkin, ha ordenado esta misma jornada emprender una investigación sobre el uso de las municiones prohibidas por parte de los militares ucranianos.

 

Las unidades de asalto de la organización ultranacionalista Sector Derecho (prohibida en Rusia) que llegaron del oeste de Ucrania, tal y como detalla el texto, utilizan a los residentes de la ciudad sureña de Mariúpol como un escudo humano. 

El jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció su decisión de lanzar una operación especial en Donbás para defender a los ciudadanos de las Repúblicas Populares de Dontesk y Lugansk, cuyas autoridades habían solicitado formalmente a Moscú ayuda para repeler las agresiones del Gobierno ucraniano y evitar una catástrofe humanitaria.

Las tensiones entre Rusia y el Occidente tomaron otro rumbo cuando Rusia reconoció la independencia de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk (en el este de Ucrania), tras avisar que los civiles —muchos rusos o de ascendencia rusa— de esa región, llamada Donbás, se enfrentaban a un genocidio por parte de Kiev, que ha acumulado fuerzas y equipos militares en esa zona, con el respaldo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con EE.UU. por delante.

mmo/msm/mkh