• El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, asiste a un acto oficial en Moscú, la capital rusa.
Publicada: lunes, 14 de octubre de 2019 14:37

El Kremlin les da la espalda a los kurdo-sirios, al afirmar que ni siquiera contempla la posibilidad de entrar en un conflicto armado con Turquía por Siria.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha abordado desde Moscú, capital rusa, la agresión de Turquía a las posiciones de las milicias kurdas en el norte de Siria y asegurado que Rusia no piensa implicarse en un conflicto armado con las fuerzas turcas en el país árabe.

“No queremos considerar la posibilidad de enfrentamientos con Turquía en Siria (…) Nosotros ni siquiera queremos pensar en tal escenario (…) Eso sería lo último que queríamos”, ha afirmado Peskov a los periodistas que deseaban saber si Rusia volvería a intervenir y apoyar al Ejército sirio, al mismo que protegió durante su lucha antiterrorista.

El portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, asimismo, ha hecho notar que su país ya ha advertido a todas las partes implicadas en el conflicto en Siria que “eviten tomar acciones que podría aumentar la escalada de tensiones en la zona o dañar el frágil proceso político” en desarrollo.

LEER MÁS: Kurdos sirios podrían recurrir a Rusia para detener agresión turca

LEER MÁS: Milicias kurdo-sirias no descartan formar una alianza con Damasco

Las declaraciones de Peskov se producen mientras las fuerzas kurdas tienen la mirada puesta en Moscú y/o Damasco para contener la agresión turca, iniciada el miércoles. El Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, no obstante, ha dado luz verde a la llamada de socorro de los ciudadanos kurdos y ha iniciado el despliegue de sus fuerzas cerca de las fronteras que comparte con Turquía.

No queremos considerar la posibilidad de enfrentamientos con Turquía en Siria (…) Nosotros ni siquiera queremos pensar en tal escenario (…) Eso sería lo último que queríamos”, ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sobre posible apoyo al Ejército sirio ante la agresión turca a su país.

 

El Kremlin, que, al parecer, intenta mantenerse ajeno de nuevos conflictos, no obstante, asevera que Moscú mantiene “contactos regulares con Ankara” sobre diferentes asuntos, “militar incluido”, ha matizado Peskov.

Sin precisar en que si la ofensiva a gran escala del presidente turco, Recept Tayyip Erdogan, fue coordinada o no con Putin, el funcionario del Kremlin ha enfatizado en regulares “contactos entre las autoridades turcas y rusas”, en particular entre los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países. “También hay canales de contacto entre ambos Ejércitos”, ha recalcado Peskov.

Desde el principio, la política del Kremlin se ha sustentado en que todas las fuerzas militares extranjeras presentes en Siria, que carecen de la autorización del Gobierno de Al-Asad, deben respetar la soberanía y la integridad territorial de Siria evacuándola.

LEER MÁS: Rusia: Agresión turca provocará desastre humanitario en Siria

LEER MÁS: Putin alerta del riesgo de retorno de Daesh tras la agresión turca

Damasco, a su vez, ha condenado la ofensiva y asegurado que hará frente a esta “flagrante agresión” por todos los medios legítimos.

Turquía lanza su operación militar contra las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), una milicia que forma parte integral de las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), afiliadas sirias del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), el cual está en la lista negra de Ankara.

ask/ctl/myd/mjs