• El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante un discurso en Moscú, la capital rusa, 20 de febrero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 23 de febrero de 2019 6:15

No habrá nada comparable con las modernas armas rusas en un futuro previsible, subrayó el viernes el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

“Priorizamos equipar a nuestro Ejército con los sistemas de control y comunicación más modernos. En el mundo no hay nada comparable a nuestros modelos prometedores de armas, al menos por ahora, y creo que no lo habrá por mucho tiempo”, dijo el mandatario de este país euroasiático en el Gran Palacio del Kremlin.

Eso, según Putin, es el resultado de las medidas sistemáticas y específicas del Estado, así como el trabajo incansable de los científicos, los constructores y la industria de defensa.

Tras precisar que los logros son fundamentales para que en las próximas décadas avancen con éxito el Ejército ruso, Putin hizo hincapié en que Rusia es un Estado pacífico que busca reforzar la estabilidad internacional.

El Kremlin entiende que “el mundo moderno es complicado y contradictorio, y todavía tiene muchos conflictos, desafíos y amenazas pendientes”, señaló el presidente, añadiendo que es por eso que garantizar la seguridad de Rusia sigue siendo la principal prioridad de Moscú.

Recordó que en los últimos años las capacidades de los militares rusos mejoraron, lo que fue confirmado no solo durante los ejercicios, sino también en el campo de batalla, durante la operación antiterrorista en Siria. La presencia de los militares rusos en el país árabe es a petición de Damasco.

Priorizamos equipar a nuestro Ejército con los sistemas de control y comunicación más modernos. En el mundo no hay nada comparable a nuestros modelos prometedores de armas, al menos por ahora, y creo que no lo habrá por mucho tiempo”, dice el presidente ruso, Vladimir Putin.

 

Durante los últimos años, Rusia ha llevado a cabo muchos procesos de modernización de sus armas para hacer frente a los desafíos. En este sentido, Moscú estrenó en marzo pasado imágenes de nuevas y avanzadas armas del Ejército que nadie más tiene.

Asimismo, tras la retirada del 2 de febrero de EE.UU. del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio Washington-Moscú (INF, por sus siglas en inglés), Moscú amenaza a Washington con desarrollar nuevos sistemas para contrarrestar las amenazas. El jefe del comité para la defensa y la seguridad en la Cámara Alta rusa, Viktor Bóndarev, por su parte, ha advertido que su país responderá al posible retiro del país norteamericano del tratado con la fabricación de unas armas “sin parangón”.

Rusia ha denunciado ya en reiteradas ocasiones la ilegalidad de la retirada de EE.UU. del Tratado INF —suscrito en 1987 entre la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y EE.UU.—, y amenazado con tomar medidas recíprocas.

El Tratado INF obligó a las dos partes firmantes —Rusia y EE.UU.— a eliminar todos los misiles, tanto nucleares como convencionales, que tuvieran un alcance de entre 500 y 1000 kilómetros y de entre 1000 y 5500 kilómetros. Por tanto, varios analistas advierten que la retirada de Washington del referido convenio servirá de detonante para una nueva carrera armamentística en el mundo.

alg/ktg/ask/hnb