"Rusia no traiciona sus principios" y no entrega "regalos", ha aclarado este miércoles la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, en su cuenta de Facebook.
Las declaraciones de Zajárova se producen en reacción a los comentarios inapropiados del exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) Michael Morell quien sugirió que Snowden sea presentado como el "regalo de inauguración perfecto" de Putin a Trump.
El mediodía del 20 de enero ofrece una excelente oportunidad al presidente ruso Vladimir Putin para dar al presidente electo Donald Trump el regalo de inauguración perfecto: Edward Snowden", escribe el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) Michael Morell.
"El mediodía del 20 de enero ofrece una excelente oportunidad al presidente ruso Vladimir Putin para dar al presidente electo Donald Trump el regalo de inauguración perfecto: Edward Snowden", escribe Morell un su columna en el portal The Cipher Brief.
"Soy muy consciente de que Rusia no tiene un tratado de extradición con EE.UU., pero estoy seguro de que el presidente Putin es lo suficientemente creativo como para encontrar un camino dentro de su propio sistema legal para deportar a Snowden", prosigue.
El exjefe de la CIA argumentó que Putin tiene interés en expulsar al excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) al país norteamericano, donde se enfrentaría hasta a 30 años de prisión, tras ser acusado de espionaje y robo de bienes del Gobierno, ya que así ayudaría a Trump a "pasar por alto las actividades desestabilizadoras en el extranjero". Además, tal extradición sería un "puñetazo... en el ojo al adversario [de Putin] Barack Obama", razona Morell.
A juicio de Zajárova, en realidad, lo que está proponiendo Morell es la “ideología de una traición”. "Ahora está claro para todos que, para su organización es normal presentar a las personas como regalos y renunciar a los que buscan protección", ha comentado.
Asimismo, ha considerado de "ridícula" la sugerencia del exsecretario de la CIA, ya que las autoridades rusas ya han extendido a Snowden el permiso de residencia en Rusia por dos años más.
"Lo más divertido es que el exsubdirector de la CIA no sabe que a Snowden se le acaba de prorrogar el permiso de residencia en Rusia por otros dos años", ha concluido Zajárova.
Snowden, exanalista de la NSA, que actualmente vive refugiado en Rusia, desclasificó en junio de 2013, un gran número de documentos ultrasecretos relacionados con varios programas de la Inteligencia estadounidense, como el programa de escuchas del gobierno, entre otros casos de espionaje masivo que se ha realizado en el mundo.
mep/ktg/hnb