• ‘Servicio de Inteligencia alemán habría violado la Constitución’
Publicada: viernes, 13 de noviembre de 2015 13:50

El BND, el servicio de Inteligencia alemán, espió a uno de sus diplomáticos y al ministro de Exteriores francés, entre otros.

Los alemanes, grandes amantes de la privacidad, debido en gran parte, a las secuelas del pasado, vuelven a ser sorprendidos por su servicio de inteligencia, el Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND, por sus siglas en alemán).

La radio pública RBB (Berlín-Brandenburgo), asegura, que los servicios teutones espiaron al ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, así como a un diplomático alemán, al Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI), a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre otros.

El Gobierno alemán asegura que se esclarecerá el caso y parece que la canciller, Ángela Merkel, mantiene su lema, “entre amigos no se espía”. Algo que cada vez, cuesta más de creer.

El BND, ya había sido acusado de realizar escuchas por encargo de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, en inglés) a altos cargos franceses y de la Comisión Europea (CE).

Si se confirmasen las acusaciones, habría violado la Constitución del país y se precisaría de una regulación más estricta, que llevase un control de las actividades secretas, que al parecer, están fuera de control.

 Montse Mondelo, Berlín.

 aaf/rba