La guerra impuesta por Irak contra Irán entre los años 80 y 88 marcó un antes y un después en la historia de Irán. Una guerra en la que jóvenes, mujeres, hombres, ancianos y niños sacrificaron sus vidas para defender la soberanía de su patria.
Joramshahr, fue un punto estratégico en esta guerra. Estuvo en manos de las tropas iraquíes durante dos años. La ciudad fue liberada gracias a la resistencia y determinación de los soldados y el pueblo iraníes. La recuperación de Joramshahr fue tan importante que según el presidente de Irán, Hasan Rohani, significa la victoria en la guerra.
Irak invadió a Irán bajo el mando del entonces dictador iraquí Saddam Husein. Para él, la conquista de Joramshahr era tan importante que hasta estaba dispuesto a ceder Basora, la segunda mayor ciudad iraquí. Así nos explica este general de brigada, quien vivió la guerra en carne propia.
La operación “Beitol Moqadas” fue la más exitosa durante la guerra impuesta de Irak contra Irán. Fue el mayor golpe al entonces régimen iraquí, apoyado por varios países árabes y occidentales.
Asa Esfandiari, Teherán
akm/msf