Costa Rica en el año 2010 acusó al vecino país, de una incursión y ocupación militar en un pequeño territorio limítrofe que ambos países consideran soberano, durante unos trabajos de dragado que realizaba Nicaragua de un canal en el fronterizo río San Juan, de soberanía nicaragüense.
La segunda demanda fue presentada por Nicaragua en 2011 acusando a Costa Rica de causar daños ambientales al río San Juan durante la construcción de un camino de lastre de 160 kilómetros que corre paralelo al afluente dañando el ecosistema.
La representación de Costa Rica en La Haya en su primera intervención, dirigió su alegato cuestionando el dragado que está haciendo Nicaragua en el Rio San Juan, según expertos, esto choca con una muralla de contención como es el tratado Laudo Cleveland de 1888.
El turno de Nicaragua será en los próximos días, la población está llena de optimismo a la vez que se sienten satisfechos con los árbitros y aseguran respetar su decisión.
Una vez terminada esta fase, la CIJ determinara sentencia, la cual se prevé para finales de este año.
Gilmar Miranda, Managua.
smd/hnb