• Sindicatos costarricenses se oponen al acuerdo TISA
Publicada: jueves, 10 de diciembre de 2015 16:29
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 18:35

Distintos sectores sindicales costarricenses se oponen a acuerdo de TISA anuncian que buscarán medidas de presión para que el país abandone las negociaciones del acuerdo.

El hermetismo con el que el Gobierno está negociando el Tratado Internacional de Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés) despierte una fuerte preocupación en los sindicatos del país, a partir de las publicaciones de Wikileaks en el 2014 y otras en la prensa internacional, los representantes de los trabajadores advierten que las consecuencias de la adhesión a este tratado serían nefastas para los servicios públicos, mercantilizándolos y negándoles todas sus funciones sociales.

El TISA busca liberalizar el comercio de servicios entre los Estados firmantes, dando garantías excepcionales a los capitales extranjeros por sobre las soberanías nacionales. Ante lo que sería el fin de los servicios públicos, los sindicatos buscarán hacer presión para salirse de las negociaciones del acuerdo siguiendo el ejemplo del Uruguay.

A pesar de que el secretismo es una de las condiciones de las negociaciones del TISA, los sindicatos esperan en la calle y con el apoyo de la ciudadanía lograr un gran movimiento nacional, que exija la salida de Costa Rica de este tratado.

Mauricio Inostroza, San José.

smd/rba