“El terrorismo y el extremismo son las principales amenazas y peligros en la región, por lo tanto gran parte de la conferencia Corazón de Asia se centrará en estos temas”, ha declarado este martes Zarif a la prensa nada más arribar en Islam Abad, capital de Paquistán, adonde ha viajado para asistir a la V Conferencia Ministerial de Corazón de Asia.
El terrorismo y el extremismo son las principales amenazas y peligros en la región, por lo tanto gran parte de la conferencia Corazón de Asia se centrará en estos temas”, ha declarado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
En su opinión, esta conferencia es una gran oportunidad para abordar diferentes cuestiones regionales e internacionales, ya que, según ha explicado, los ministros de Asuntos Exteriores de los países participantes tendrán la oportunidad de entrevistarse con sus homólogos y abordar distintos temas de índole regional e internacional.
Zarif ha viajado este martes a Paquistán para asistir la V Conferencia Ministerial de Corazón de Asia, que dará comienzo el miércoles en Islam Abad y cuyo objetivo es buscar soluciones al conflicto de Afganistán y a su situación económica.

Durante la jornada, el canciller iraní ofrecerá un discurso donde expondrá el enfoque de la República Islámica de Irán y sus iniciativas para promover la paz y estabilidad en Afganistán.
Al margen de la conferencia, Zarif prevé reunirse con sus homólogos de Paquistán, Afganistán y Tayikistán, con quienes abordará cuestiones regionales e internacionales.
El mecanismo Corazón de Asia-Proceso de Estambul nació en 2011 para impulsar la cooperación en seguridad y economía entre Afganistán y la región, y a él pertenecen Paquistán, Afganistán, Azerbaiyán, China, la India, Irán, Kazajistán, Kirguizistán, Rusia, Arabia Saudí, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
mep/nii/