“Las acusaciones planteadas [por parte de Australia] son absolutamente rechazadas, y el concepto de antisemitismo no tiene cabida en nuestra religión”, ha destacado este lunes el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, durante su conferencia de prensa semanal con las prensas.
Al afirmar que el aparato de Diplomacia de Irán persigue este asunto, ha detallado que el ‘antisemitismo’ es un concepto elaborado por los occidentales y ellos mismos deben rendir cuentas por su propio pasado histórico.
De igual manera, ha aseverado que la medida tomada por parte del Gobierno de Australia ha estado influenciada por los acontecimientos internos de este país oceánico.
Baqai ha dicho también que la expulsión del embajador iraní “forma parte de los esfuerzos para compensar las leves críticas que Australia ha dirigido al régimen sionista” por sus crímenes perpetrados contra los palestinos en Gaza. Mientras que, ha agregado, millones de australianos asisten a las manifestaciones pro Palestina.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció la expulsión del embajador de Irán en Camberra, después de acusar a Teherán de estar detrás de los ataques antisemitas contra la comunidad judía en Australia.
Pezeshkian viajará a China
Respecto a la activación del mecanismo de snapback por parte de la troika europea (Alemania, Francia y el Reino Unido), el vocero persa ha reiterado que las partes europeas carecen de legitimidad para recurrir a esta mediad. “Cuando decimos que las partes europeas no tienen competencia legal, queremos decir que no solo no lo aprobamos, sino que también nos preocupan sus posibles consecuencias”, ha agregado.
Ha afirmado que Irán negociará con las partes europeas y ha mostrado su buena voluntad para continuar las negociaciones.
En otra parte de su intervención, ha informado del viaje del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a China para asistir en la cumbre de la Organización de las Cooperaciones Shanghái (OCS).
Conforme a Baqai, Irán, junto con al menos 20 países participará en el cónclave, en el que las autoridades iraníes aprovecharán para fortalecer lazos con otros países.
EEUU no otorga ningún valor a los DDHH
En cuanto a la declaración final de la reunión urgente de los ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) sobre Gaza, ha recordado que la cuestión palestina es la razón existencial de este organismo y durante los últimos años ha condenado genocidio israelí en Gaza.
Ha detallado que la implementación de las medidas de la OCI “requiere seguimiento en otros organismos internacionales, y nos enfrentamos al gran obstáculo del veto de Estados Unidos”.
Al hacer alusión a los apoyos de EE.UU. a Israel en su guerra genocida contra palestinos en Gaza durante casi los últimos dos años, ha recalcado que “Estados Unidos no otorga ningún valor a las normas del derecho internacional, especialmente a los derechos humanos”.
También, ha aseverado que, si existiera un tribunal justo, todos estos comentarios podrían utilizarse realmente como pruebas para demostrar la complicidad de Estados Unidos en la comisión de crímenes atroces en Gaza y Cisjordania ocupada.
msr/ncl/mrg