• El jefe del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf (izda.), y su par de Turquía, Numan Kurtulmuş, en una reunión en Ginebra, 29 de julio de 2025.
Publicada: miércoles, 30 de julio de 2025 10:40

El jefe del Parlamento iraní afirma que los sionistas fueron derrotados por primera vez al enfrentar el amargo sabor de un duro conflicto ante la nación de Irán.

Mohamad Baqer Qalibaf hizo estas declaraciones el martes al margen de la sexta conferencia de presidentes de Parlamentos del mundo en Ginebra, Suiza, durante un encuentro con su homólogo turco, Numan Kurtulmuş.

En la reunión, el jefe del Poder Legislativo iraní agradeció las posiciones de Turquía, tanto del gobierno, los partidos y la opinión pública como el parlamento, en relación con la agresión de 12 días del régimen sionista y EE.UU. contra Irán.

Hemos estado enfrentados con Estados Unidos, el régimen sionista y sus aliados. El pueblo y las fuerzas armadas de Irán lucharon con valentía, y los sionistas, por primera vez en su historia, probaron el amargo sabor de un contundente enfrentamiento militar”, dijo Qalibaf.

El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó 1100 muertos. A los ataques israelíes se unió una semana después Estados Unidos, bombardeando tres sitios nucleares iraníes.

Israel no cesa de hostigar a los países islámicos

Haciendo referencia a la guerra genocida que el régimen lleva a cabo en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, el jefe legislador iraní subrayó que las condiciones en la región son delicadas y advirtió de que los desarrollos a nivel global y regional podrían enfrentar nuevos desafíos.

De acuerdo con Qalibaf, hay que ser conscientes de que el régimen sionista no cesa de hostigar a los países islámicos, “Este problema tiene sus raíces en las intervenciones directas de Estados Unidos”, aseguró.

Advirtió de que están decididos a generar inseguridad en otras naciones, expandir su territorio y, además, a intentar desmembrar a los países de la región, incluida Siria.

“Debemos estar unidos y firmes. Miren la situación en Gaza; no solo están cometiendo genocidio y destrucción, sino que también utilizan el hambre y la sed como herramientas de guerra”, apostilló.

Relaciones bilaterales entre Irán y Turquía

El legislador iraní hizo referencia a las relaciones bilaterales y regionales influyentes de Irán yTurquía, al destacar que “pueden ser determinantes para mejorar las condiciones de la región”.

En tal coyuntura, señaló que las relaciones entre ambos países están en desarrollo y, para incrementarlas, subrayó la necesidad de tomar medidas serias en los ámbitos económicos y comerciales, facilitar los asuntos fronterizos y la cooperación parlamentaria.

Por su parte, el presidente del Parlamento de Turquía,­ Numan Kurtulmuş, expresó sus condolencias y lamentó la pérdida de vidas de los iraníes en la reciente agresión,

“Israel, confiando en el apoyo de Estados Unidos, comete actos de agresión”, afirmó Kurtulmuş, subrayando que el Parlamento de Turquía, en los primeros días de la guerra, emitió una resolución que, con el respaldo unánime de los partidos políticos, expresó su apoyo a la República Islámica de Irán.

Intercambio comercial de 50 mil millones de dólares

En cuanto al nivel de cooperación entre ambos países, expresó que las relaciones han ido en aumento y sostuvo que el objetivo de alcanzar un volumen de intercambio comercial de 50 mil millones de dólares se llevará a cabo.

“El grupo de amistad parlamentaria de Irán, en su reciente visita a Turquía, mantuvo conversaciones fructíferas que podrían tener un impacto significativo en este ámbito”, enfatizó el jefe parlamentario turco.

ayk/ncl/hnb