• El canciller iraní ofrece un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, 20 de junio de 2025.
Publicada: sábado, 21 de junio de 2025 12:26

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, advirtió que toda la región sufrirá las consecuencias de la agresión militar israelí contra Irán.

“Necesitamos acción inmediata. La indiferencia y la inacción no deben ser opciones. Cualquier cosa que sea menos de eso nos arrepentiremos todos. Las consecuencias de esta guerra agresiva no se limitarán a un solo país. Toda la región, e incluso más allá, sufrirá daños”, afirmó el viernes Araqchi dirigiéndose a la 59.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán condenó enérgicamente el acto de agresión llevado a cabo por Israel contra Irán, iniciado el pasado 13 de junio, calificándolo como un grave crimen de guerra.

“Hoy, esta nación de cien millones de habitantes es víctima de un acto flagrante de agresión por parte de un régimen que lleva dos años cometiendo un horroroso genocidio en Palestina y que ocupa territorios de países vecinos”, señaló.

En este sentido, recordó la responsabilidad legal y ética que tiene cada uno de los Estados miembros y observadores del Consejo de Derechos Humanos: la obligación de oponerse firmemente a esta grave injusticia.

“Israel ha lanzado una agresión injustificada contra Irán, violando claramente el Artículo 2, párrafo 4, de la Carta de las Naciones Unidas, y desafiando abiertamente todos los principios y normas que este Consejo dice defender”, ha agregado.

Araqchi señaló que también han sido blanco de los ataques las instalaciones nucleares pacíficas de Irán, a pesar de encontrarse bajo monitoreo completo de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y de que el ataque a tales instalaciones está expresamente prohibido por el derecho internacional. “Los ataques israelíes contra instalaciones nucleares constituyen graves crímenes de guerra, dada además la amenaza de una catástrofe ambiental y sanitaria derivada de posibles fugas radiológicas”, aseveró.

El jefe de la Diplomacia iraní puso de relieve que Irán, como miembro fundador del sistema de las Naciones Unidas, espera legítimamente que cada uno de ustedes se posicione a favor de la justicia, del Estado de derecho y de los principios fundamentales de la humanidad y la ética.

“Irán es víctima de una acción agresiva sin cuartel. No debemos permitir que Israel ni sus aliados distorsionen esta realidad evidente. La agresión israelí contra Irán no puede ni debe justificarse bajo ningún criterio legal o moral. Cualquier intento de justificar esta guerra injusta e ilegal equivaldría a una cómplice complicidad”, recalcó.

Asimismo, destacó que su país se encuentra defendiéndose frente a esta “bárbara agresión”, insistiendo en que Irán tiene el derecho, el deber y la determinación de proteger su integridad territorial, su soberanía nacional y su seguridad con todos los medios necesarios, en ejercicio de su derecho inherente, reconocido explícitamente en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

rba