• El Titular del Poder Judicial de Irán, Qolam Hosein Mohseni Eyei, (izq.) en la ceremonia de la juramentación de Masud Pezeshkian como nuevo presidente del país, 30 de julio de 2024.
Publicada: martes, 30 de julio de 2024 16:52
Actualizada: martes, 30 de julio de 2024 18:36

El presidente del Poder Judicial de Irán ayudará activamente al Gobierno siempre que sea necesario y en todos los asuntos del país.

“El Poder Judicial ayudará activamente al gobierno siempre que sea necesario y estará al lado del gobierno en los asuntos del país, incluidos los económicos”, ha afirmado el presidente del Poder Judicial de Irán, Qolam Hosein Mohseni Eyei, durante un discurso ofrecido este martes en el inicio de la ceremonia de la juramentación de Masud Pezeshkian como presidente de la República Islámica de Irán.

Damos gracias a Dios porque en una situación en la que el pueblo de Irán estaba entristecido por la pérdida de su amado presidente (Seyed Ebrahim Raisi) y los malvados aumentaban su sedición, la 14.ª elección presidencial se celebró con total seguridad”, ha resaltado Mohseni Eyei en el Parlamento iraní.

En este contexto, Eyei ha manifestado que, el 5 de julio de 2024, el pueblo eligió en una segunda vuelta electoral al Dr. Masud Pezeshkian y el domingo fue ratificado por el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, como presidente, el cargo más alto de una autoridad en el país después de la posición del Líder, ha destacado.

 

De este modo, Eyei ha aseverado que hoy, en virtud del artículo 121 de la Constitución de Irán, en el Parlamento, en presencia del jefe del Poder Judicial, los miembros del Consejo de Guardianes, frente al Sagrado Corán y frente a la noble nación de Irán, el honorable presidente jura por Dios que es el guardián de la religión oficial y del sistema de la República Islámica y de la Constitución del país.

Ha puesto de manifiesto que el nuevo presidente debe utilizar todo su talento y competencia en el cumplimiento de las responsabilidades que ha asumido y dedicarse a servir al pueblo y elevar al país, promover la religión y la ética, apoyar el derecho y difundir la justicia, y evitar cualquier tipo de autocracia y apoyar la libertad y la dignidad de las personas y los derechos reconocidos por la constitución para la nación.

Pezeshkian ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 5 de julio con el 53,7 por ciento de los votos, mientras que su rival, Said Yalili, obtuvo el 44,3 por ciento de los sufragios, según los resultados finales anunciados por el Ministerio del Interior.

La elección anticipada fue convocada poco después de que el presidente Ebrahim Raisi perdiera la vida en un trágico accidente de helicóptero en mayo.

ght/ncl/tqi