En afirmaciones hechas durante una reunión realizada el jueves con el canciller de Siria, Faisal al-Miqdad, el jefe del Gobierno iraní, Seyed Ebrahim Raisi, subrayó que los grupos de la “Resistencia, especialmente en Palestina, han paralizado al régimen sionista (de manera que) han provocado el fracaso de su enfoque actual de expansionismo y ocupación”.
Al respecto, destacó el fracaso del plan israelí para dividir a Siria, con el apoyo de Estados Unidos y los países occidentales, a través del despliegue de grupos terroristas creados Washington.
Tras advertir que el régimen de Tel Aviv, con el respaldo del Occidente, sigue las mismas políticas del separatismo en Sudán, instó al mundo islámico a estar atento ante las conspiraciones sionistas, enfatizando la necesidad de la unidad para las naciones musulmanas hoy en día, “la República Islámica es el heraldo e invitador de todos los musulmanes a la unidad”, agregó.
Al referirse al apoyo de Teherán al Gobierno sirio en su lucha contra el terrorismo, el mandatario iraní hizo hincapié que el país persa “es amigo de los países de la región durante los tiempos difíciles”.
Por su parte, Al-Miqdad, señaló que los acontecimientos en la región indican la tendencia creciente de las relaciones entre Irán y Siria.
“Irán tiene buenas capacidades en los campos económico, comercial, energético, científico y tecnológicos, que pueden utilizarse para mejorar el nivel de los nexos entre los dos países, y debemos seguir con seriedad la implementación de los acuerdos realizados entre los dos países”, indicó.
Raisi llegó el miércoles a Damasco (capital siria), a la cabeza de una delegación económica y política de alto nivel, para realizar una visita oficial de dos días. Es la primera visita de un presidente persa, después de 13 años, desde el inicio en 2011, de una crisis de violencia alimentada por fuerzas opositoras y terroristas, apoyadas desde el exterior.
Como parte de la visita del presidente de Irán a Siria, los mandatarios, Ebrahim Raisi y Bashar al-Asad, firmaron un plan integral de cooperación estratégica y de largo plazo en varios campos.
sre/jcr/mkh
