El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kanani, denunció el lunes que más de diez años de guerra han llevado a Siria a una situación caótica, que se agudiza por el potente terremoto del lunes que ha dejado hasta el momento al menos 1500 muertos.
“El punto importante es que diferentes países deben ejercer presión sobre el Gobierno de EE.UU. para que levante el cruel asedio impuesto a Siria para que la ayuda humanitaria internacional pueda ser entregada a la población de Siria sin ningún obstáculo y en el menor tiempo posible”, destacó Kanani en una entrevista concedida a la agencia de noticias local Mehr.
El funcionario expresó una vez más su simpatía por los Gobiernos y naciones de Turquía y Siria y reiteró la disposición de Irán para enviar ayuda humanitaria a los dos países.
“Esperamos que la comunidad internacional envíe ayuda humanitaria de manera rápida y efectiva a los dos países, especialmente a Siria como país que enfrenta condiciones especiales”, dijo el portavoz iraní.
Estados Unidos, a la cabeza de decenas de sus aliados, desplegó sus militares en Siria en 2014 con el pretexto de luchar contra el grupo terrorista Daesh. La coalición liderada por el país norteamericano ha mantenido su presencia militare en el país árabe, a pesar de que fue Siria y sus aliados, incluidos Irán y Rusia, quienes derrotaron a la banda ultraviolenta a finales de 2017.
El Gobierno estadounidense también impuso amplias sanciones económicas contra Siria en medio de la ardua batalla de la reconstrucción y la recuperación de su territorio.
Las medidas restrictivas han bloqueado las importaciones de bienes esenciales, afectando además el acceso del pueblo sirio a equipos médicos, alimentos, calefacción, gas y electricidad.
El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal al-Miqdad, denunció el lunes que los impactos negativos de las sanciones unilaterales aumentan el sufrimiento del pueblo afectado por el terremoto.
El enorme seísmo que ha sacudido también el sur de Turquía ha causado más devastación sobre millones de sirios desplazados en zonas fronterizas turcas por la guerra.
El primer avión de ayuda humanitaria de Irán aterrizó la noche del lunes en el Aeropuerto Internacional de Damasco, capital siria, transportando 45 toneladas de ayuda médica, alimentaria y sanitaria.
El embajador de Irán en Damasco, Mehdi Sobhani, afirmó que Teherán enviará más aviones con ayuda humanitaria a Siria.
msm/ncl/mkh