El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha realizado este pedido en una conversación telefónica mantenido este viernes con su par sueco, Tobias Billstrom, con quien ha abordado las relaciones y cooperaciones entre Irán y Suecia, abogando por el fortalecimiento de lazos.
El máximo diplomático persa ha puesto énfasis en que la detención de Nuri y los intentos del grupo terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) para mantenerle encarcelado ha socavado los lazos bilaterales Irán-Suecia, pues es imprescindible que el nuevo Gobierno sueco libere este ciudadano persa.
Hamid Nuri fue arrestado en 2019 por acusaciones de supuestos “abusos de derechos humanos” en 1988 a su llegada al aeropuerto de Estocolmo, capital de Suecia, y su juicio comenzó en agosto de 2021.
El pasado mes de julio, el Tribunal de Distrito de Estocolmo condenó a cadena perpetua a Nuri. Los cargos se derivan de las acusaciones formuladas en su contra por miembros del grupo terrorista Muyahidín Jalq, las cuales han sido rechazadas categóricamente por la República Islámica.
ftn/hnb
