“La escuela del Imam se fundamenta en prestar atención a los oprimidos, y dondequiera que haya una persona oprimida brilla el nombre del Imam Jomeini, e Irán se ha convertido en un refugio para los oprimidos del mundo desde la Revolución [Islámica de 1979]”, ha subrayado este viernes Seyed Ebrahim Raisi.
En un discurso para rememorar el 33.º aniversario del fallecimiento del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse), Raisi ha enfatizado que él concedía gran importancia a los lazos políticos y espirituales. Además, ha proseguido, creía en la nación iraní, al tiempo que se mantuvo firme en su apoyo inclaudicable a los oprimidos.
El Imam Jomeini siempre se decantó por la lucha contra la arrogancia y el colonialismo, ha señalado Raisi para luego añadir que él abrió un nuevo capítulo en el campo político.
Raisi también ha descrito a la Revolución Islámica como un legado brillante del Imam Jomeini, enfatizando que la escuela de pensamiento del difunto líder iraní concede la máxima importancia a la Administración de Justicia.
Desconfiar de los enemigos es el camino del desarrollo
En otro momento de su alocución, el jefe del Ejecutivo persa ha puesto énfasis en que siempre desconfiar de los enemigos ha dado frutos y resultado en el desarrollo del país.
De igual manera, ha destacado el avance científico de Irán en distintos ámbitos, incluyendo en la lucha contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, así como su victoria ante el enemigo estadounidense.
En este mismo contexto, ha indicado que la propia Casa Blanca ha admitido que su política de máxima presión contra Irán ha fracasado. “Declaro que venceremos todas las dificultades”, ha puntualizado.
ftn/ctl/rba