• El portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ofrece una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: sábado, 28 de mayo de 2022 22:24
Actualizada: sábado, 28 de mayo de 2022 22:58

Irán llama a no permitir que las acciones “miopes”, incluida la piratería por orden de un tercer país, devasten los profundos y antiguos lazos con Grecia. 

“Nuestros antiguos lazos con Grecia y su gran pueblo siempre han sido en base al respeto mutuo”, ha resaltado este sábado el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, en su cuenta de Twitter.

Ha dicho que esos lazos profundos “no deben verse afectados por errores de cálculo profundamente miopes, incluida la piratería por orden de un tercero”.

La advertencia de Jatibzade viene en medio de una tensión diplomática entre Teherán y Atenas por la retención en abril por el país europeo de un buque tanque de bandera iraní en las costas griegas probablemente debido a las sanciones impuestas al país persa.

 

La tensión se inflamó esta semana a raíz de que Atenas aprobó el traslado a EE.UU. del petróleo iraní del buque cisterna retenido. La República Islámica tachó la acción como un “acto de piratería internacional” y censuró a Atenas por “rendirse a las presiones ilegales de Estados Unidos”.

Asimismo, Teherán exigió el viernes a Washington que devuelva al país persa su cargamento de petróleo confiscado, denunciando que esa medida constituye una violación flagrante de las leyes y reglamentos internacionales del derecho del mar.

La Armada del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, a su vez, informó el viernes haber retenido en el Golfo Pérsico a dos petroleros griegos por infracciones.

En esta misma línea, el vocero de la Diplomacia persa ha asegurado en su tuit que los tripulantes de ambos navíos retenidos “están a salvo y en buen estado de salud”.

La República Islámica ha resaltado que nunca se rendirá ante las presiones y sanciones de EE.UU., que buscan reducir las exportaciones del petróleo iraní, y que buscará medidas para evitar la paralización de su industria energética y petrolera.

ftm/ncl/rba