En declaraciones ofrecidas este miércoles en una reunión con los diputados del Parlamento nacional, el Líder ha asegurado que el trabajo incansable, la firme determinación, la innovación, el sacrificio, un plan de largo plazo, y por encima de todo, la sinceridad y la confianza en Dios, son la llave de los problemas que enfrenta el país.
Al respecto, ha recordado la liberación de la ciudad de Jorramshahr, sita en el suroeste del país persa, durante los ocho años de guerra impuesta por el exrégimen iraquí a Irán (1980-1988), y ha descrito ese suceso como un “símbolo de salvación nacional”, “símbolo de cambiar una ecuación amarga a otra dulce”. “Los problemas pueden superarse, tal como la nación iraní lo hizo para liberar a Jorramshahr”, ha recalcado.
El Líder de Irán ha afirmado que la gestión de los países se ha vuelto más difícil y complicada, debido a la situación especial que vive hoy en día el mundo a raíz de a las rivalidades hostiles de los países poderosos, el cruce de amenazas entre las potencias nucleares entre sí, los crecientes movimientos y amenazas militares y la guerra cerca de Europa, como una región con muchas guerras registradas en el mundo, la pandemia sin precedentes y las amenazas que ponen en peligro la seguridad alimentaria del mundo.
El ayatolá Jamenei ha argumentado que Irán, además de las condiciones que prevalecen en todos los países, se enfrenta a un desafío constante con las potencias mundiales en diversas dimensiones por presentar un nuevo modelo, basado en la democracia religiosa, que ha trastornado el cuadro regulador del sistema de dominación.
No obstante, ha enfatizado el Líder iraní, la República Islámica ha resistido ante todas las hostilidades y sigue el camino del progreso y la prosperidad.
¿Cómo Jorramshahr se convirtió en símbolo de resistencia de Irán?
Se cumplen 40 años de la liberación de Jorramshahr. La historia comenzó en septiembre de 1980, cuando las fuerzas iraquíes bajo mando del exdictador iraquí, Sadam Husein, atacan la ciudad portuaria de Jorramshahr. La gente, junto con fuerzas populares y militares, resistió 34 días ante un ejército que tenía planeado conquistar la ciudad en un solo día.
Tras 578 días de ocupación, la victoria final llegó con una operación masiva llamada Beit al-Moqadas. El 24 de mayo de 1982, es una fecha que recuerda la unidad de todo un país para defender su tierra y su valor.
msm/rba